Tres exposiciones imperdibles en la CDMX

El arte contemporáneo en nuestra ciudad

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 16 de Abril de 2021

Tres exposiciones imperdibles en la CDMX

El arte contemporáneo está regresando, y aunque aún no es seguro asistir a las inauguraciones como solíamos hacerlo, aún podemos hacer una cita en nuestra galería favorita y apreciar el arte que ocurre en nuestros tiempos en completa soledad, o con un acompañante.

Qué exposiciones no te puedes perder este fin de semana.

 

Teorías urbanas. Paisajes de la ciudad

Artbaena (Arquímedes 205, Interior 202, col. Polanco)

Exposición virtual y presencial previa cita en info@artbaena.com 

Hasta el 16 de abril

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por a r t b a e n a (@artbaena_contemporaneo)

Artbaena presenta una colaboración con Galería Cachorro para reunir a diversos artistas emergentes que dialogan sobre su tránsito y transformaciones por y en la Ciudad de México durante la última década. 

Recorrido multidisciplinario, nostálgico y crítico sobre la cultura, la urbanización y las problemáticas causadas por la gentrificación que destruye ríos y reservas ecológicas para satisfacer las necesidades más allá de la posmodernidad. La exposición es un conjunto de paisajes de la ciudad desde la perspectiva de los artistas Ariadna San Vicente, César Rangel Ramos, Daniel C. Fernández, Elihú Álvarez, Francisco Gamero Pako, Fernanda Morales Tovar, Iris Alpizar, Iliana J. Portnoy, María Fernanda Rosales Cortés Ferroco.

Puedes disfrutar de la exposición desde la comodidad de tu hogar AQUÍ.

 

Evolutionen

Organizada por Gustavo García Murrieta

Circuito Ámsterdam, col. Hipódromo Condesa

Hasta el 10 de mayo

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Gustavo García Murrieta (@gus.murrieta)

Evolutionen es un ritual que manifiesta la nueva relación del mexicano con la espiritualidad global. Se trata de un happening artístico organizado por el artista Gustavo García Murrieta con la finalidad de visibilizar a través del arte la importancia de la diversidad espiritual y sus prácticas.

Las intervenciones urbanas con gráficas se encuentran en cinco muros del circuito Ámsterdam, col. Hipódromo Condesa, en terrenos baldíos que fueron derribados por el temblor de 2017 y que ahora son usados por la publicidad.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Gustavo García Murrieta (@gus.murrieta)

 

Siembra

Kurimanzutto (Gobernador Rafael Rebollar 94, col. San Miguel Chapultepec I Sección)

Martes a sábado de 11:00 a 17:00 h

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por kurimanzutto (@kurimanzutto)

Kurimanzutto a lo largo de 2021 presenta Siembra, un proyecto que divide la galería en siete salas independientes donde simultáneamente se muestran exposiciones individuales. Las propuestas tienen una duración subjetiva que responde a los procesos creativos de los artistas.

Dentro de las exposiciones individuales que Siembra tiene para ti en este mes, sobresale siembra 18: Minerva Cuevas, utopia, 2000-2020 en la que se presenta una colección de carteles e intervenciones gráficas reunidas por primera vez después de dos décadas de creación para su muestra en esta exposición; así como siembra 13c: Salón Silicón SEXtrauma, una exposición que se divide en tres independientes, y el tema es el sexo desde diversas ópticas.

Mientras tanto, siembra 14c une a dos artistas de la Galería Agustina Ferreyra, Ulrik López y Ramiro Chaves. El trabajo de Ulrik López explora el intercambio y la circulación de los objetos así como su transición de ideas a fenómenos con relación al espacio; mientras que Ramiro Chaves subvierte las barreras disciplinarias a partir de la creación de imágenes y objetos haciendo uso de la fotografía, el dibujo, la pintura, la escultura y la poesía visual.

siembra 19: es una exposición de Wilfredo Prieto, la cual presenta su proyecto Fake News. Las obras que lo componen son resultado de un continuo y riguroso ejercicio cotidiano en el que el artista lee disciplinadamente las noticias diarias de la prensa nacional e internacional en medios digitales, e interpreta la información (o desinformación) a través de la pintura.

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Moda

05 de Mayo de 2025

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Se trata de un documento realizado por el Instituto, en colaboración con la comunidad cinematográfica de México, que reúne información sobre estas actividades en el país

Avatar autor

Redacción

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

Moda

01 de Mayo de 2025

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

El Centro de la Imagen inauguró simultáneamente tres exposiciones que enaltecen la labor fotoperiodística y fotodocumental nacional e internacional

Avatar autor

Redacción

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Moda

25 de Abril de 2025

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Akamba regresa este 3 de mayo con actos estelares como CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Jimi Jules, Satori y Hercules & Love Affair

Avatar autor

Redacción