"Sísifos", de Nicolás Gutiérrez Wenhammar y Santiago Mohar Volkow, llegará a la Cineteca Nacional de las Artes este 6 de septiembre

Un retrato de la rehabilitación de adicciones en un anexo en México

Avatar autor

Redacción

Publicado el 21 de Agosto de 2024

"Sísifos", de Nicolás Gutiérrez Wenhammar y Santiago Mohar Volkow, llegará a la Cineteca Nacional de las Artes este 6 de septiembre
A través de las experiencias y narraciones de los participantes en Sísifos plantea un ángulo poco explorado en torno al consumo de drogas y alcohol. El documental se enfoca en las personas que en su día a día se enfrentan a la adicción como síntoma de problemas sociales estructurales que nos afectan a toda una población, como la desigualdad, marginación, violencia, entre muchos otros.
 
Entablando conversaciones acerca de la construcción de la masculinidad y la falta de espacios seguros y libres de violencia para el desarrollo personal y social, Sísifos conmueve e indigna ante el silencio y la falta de atención del Estado ante un tema tan complejo como lo son las adicciones.
 
Filmado durante un mes en el anexo Una Luz en la Oscuridad —un centro con más de veinte años de existencia y cuyo fundador es una figura central en la infraestructura de rehabilitación de adicciones en Chiapas— el documental nos muestra una nueva perspectiva de un lugar que carga con un profundo estigma, mostrando el trasfondo espiritual, psicológico y emocional que lleva a las personas a verse recluidas.

Coproducido por Cauce CineLaredo 17NómadasFilmaciones de la Ciudad y FOCINE, Sísifos ha sido parte del Festival Internacional de Cine de Morelia y el Festival de Cine UNAM, en el cuál obtuvo el Premio LCI Seguros del Jurado Fósforo.

En el marco de la exhibición de Sísifos habrán actividades como funciones especiales y talleres, entre otras, en la que estarán presentes especialistas en distintas temáticas, así como el equipo realizador de la película.
 
 

Sinopsis

Sísifos es un retrato del proceso de rehabilitación en un anexo mexicano. A través de un tratamiento basado en disciplina y fe, los residentes se embarcan en un viaje introspectivo, enfrentando sus miedos y anhelos con el deseo de renovarse. Compartir y repetir sus historias será una piedra angular en su búsqueda de redención.
 
 
Información: Calouma Films

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Nasa Histoires presenta junto a Carlos Sadness el video oficial de “Quemar Mis Barcos”

Moda

15 de Agosto de 2025

Nasa Histoires presenta junto a Carlos Sadness el video oficial de “Quemar Mis Barcos”

Carlos Sadness volverá a presentarse en México el próximo octubre

Avatar autor

Redacción

El legendario maestro de la fuerza musical Sam Eastmond presentará una nueva mirada de las “Bagatelles”, de John Zorn, en el 53 Festival Internacional Cervantino

Moda

14 de Agosto de 2025

El legendario maestro de la fuerza musical Sam Eastmond presentará una nueva mirada de las “Bagatelles”, de John Zorn, en el 53 Festival Internacional Cervantino

El concierto será un recorrido lleno de contrastes con un ensamble de cámara contemporáneo, integrado por doce músicos, y es parte de los imperdibles del 53 FIC

Avatar autor

Redacción

El documental "Memoria de Los olvidados" tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics

Moda

13 de Agosto de 2025

El documental "Memoria de Los olvidados" tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics

Dirigida por Javier Espada, esta coproducción entre España, México y Estados Unidos se proyectará los días 3 y 4 de septiembre en la 82ª Mostra de Venecia

Avatar autor

Redacción