No se pierdan la presentación dancística en el Complejo Cultural Los Pinos

Las coreografías al aire libre se llevarán a cabo del 10 al 25 de abril.

Avatar autor

Redacción

Publicado el 08 de Abril de 2021

No se pierdan la presentación dancística en el Complejo Cultural Los Pinos

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza, ofrecerán una programación dancística para que niñas, niños, adolescentes y adultos disfruten en el Complejo Cultural Los Pinos. 

El espacio al aire libre conocido como La Pérgola recibirá al público los fines de semana, del 10 al 25 de abril, con tres propuestas coreográficas: Vibraciones del alma, de la compañía Tango Queer MX; Antología del imaginario, de la agrupación Ictus Danza, y El canto de los pies, de la bailarina y coreógrafa Casilda Madrazo. 

El regreso a las actividades dancísticas se realiza bajo estrictos protocolos sanitarios que incluyen: sana distancia de un metro y medio, acceso con tapetes desinfectantes y uso de gel antibacterial, cubreboca obligatorio.

La presentación iniciará con la actuación de la compañía Tango Queer MX, integrada por los bailarines y coreógrafos Carlos Blanco y Rey Flores, quienes se han posicionado en la escena nacional por ser dos de los principales exponentes del tango queer, una forma de bailar, la cual rompe los esquemas tradicionales, como el intercambio de papeles y la ejecución del baile con parejas del mismo sexo. Su programa Vibraciones del alma se conforma de tres partes y busca el equilibrio de los sentimientos. Las funciones serán el sábado 10 y el domingo 11 de abril, a las 12:00 y 14:00 horas, respectivamente.

Foto: Annick Donkers

Después, tocará el turno al grupo Ictus Danza, bajo la dirección de Beatriz Dávila y Gerardo Sánchez. Antología del imaginario se integra de seis coreografías que dialogan con obras clásicas de la pintura, la ópera y la música. Dichas obras son SujetosUñas y dientesDentro de míTodoHasta la médula, y El banquete (La sandía); cada pieza se genera desde una pulsión particular y lleva al espectador a explorar sus emociones a través de la metáfora y la potencia del cuerpo. Las funciones se llevarán a cabo el sábado 17 y el domingo 18 de abril, a las 12:00 y 14:00 horas.

Para concluir, la bailarina Casilda Madrazo presentará la obra El canto de los pies, una propuesta de flamenco contemporáneo que surgió de un proceso de introspección sobre la búsqueda de un estilo personal; se trata de un solo dancístico resultado de un ordenamiento estético, una auto-investigación o auto-laboratorio que la intérprete decidió experimentar. Se podrá disfrutar el sábado 24 y el domingo 25 de abril, a las 12:00 y 14:00 horas.  

Foto: Silvio Margáin

Todas las actividades son gratuitas con cupo limitado, a fin de respetar los aforos estipulados por las autoridades sanitarias, así como la sana distancia; el cronograma está sujeto a los semáforos epidemiológicos.

Se exhorta al público asistente a tomar las medidas sanitarias necesarias para prevenir contagios de COVID-19, por lo que será obligatorio el uso de cubrebocas, la aplicación continua de gel desinfectante y atender las instrucciones del personal de seguridad; en caso de presentar algún síntoma, como dolor de cabeza, garganta o temperatura superior a 37.5 grados, es preferible quedarse en casa. 


Foto principal: Dévora Rodríguez

Información, cortesía de la Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

Metrópolis

09 de Mayo de 2025

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

La historia sin palabras de una mujer llena de recuerdos y sueños conquista el escenario del Teatro Milán

Avatar autor

Redacción

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Metrópolis

07 de Mayo de 2025

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Un espectáculo musical y visual con versiones sinfónicas de la música de Iron Maiden

Avatar autor

Redacción

Del 29 de mayo al 5 de junio, FICUNAM celebra su decimoquinta edición

Metrópolis

06 de Mayo de 2025

Del 29 de mayo al 5 de junio, FICUNAM celebra su decimoquinta edición

La programación abarca el cine contemporáneo internacional, retrospectivas y una apuesta por el cine mexicano, bajo una mirada crítica y la apertura a las formas radicales del lenguaje

Avatar autor

Redacción