Conoce la Selección Oficial de "Hecho en México" en el festival DocsMX 2025

La vigésima edición de DocsMX se celebrará del 23 al 31 de octubre de 2025

Avatar autor

Redacción

Publicado el 13 de Agosto de 2025

Conoce la Selección Oficial de "Hecho en México" en el festival DocsMX 2025

En el marco de la vigésima edición de DocsMX, que se celebrará del 23 al 31 de octubre de 2025, presentan la selección oficial de la sección competitiva Hecho en México.

Este año, 12 películas integran esta muestra que reconoce al documental como una herramienta viva para explorar, cuestionar y sentir los territorios que habitamos, y también aquellos que elegimos mirar con empatía, desde nuestras historias, afectos y resonancias.

Hecho en México no solo alude a un lugar de origen, sino a un modo de hacer cine: comprometido, generoso y abierto al mundo. Historias que amplifican voces, cruzan fronteras y nos recuerdan que lo mexicano también se expande en forma de mirada.

Muy pronto compartirán sedes, fechas y horarios de funciones. Por ahora, conoce esta selección que da forma al pulso documental de la comunidad creativa.

At the End of the World. Abraham Escobedo-Salas • México, Bélgica

Cecilio, un hombre atrapado entre la adicción y la marginación, busca reconstruir su vida en los rincones olvidados de Lisboa.

Bätsi. El ajolote y su reflejo. Ernesto Anaya Adalid • México

Una pequeña criatura del gran Bosque de Agua, la salamandra, es el reflejo de la supervivencia en la caótica Ciudad de México.

Brigada 2045. Olivia Luengas • México

En un futuro cercano, donde los incendios forestales amenazan la ciudad, las brigadas forestales luchan con entrega y valor.

El edén subvertido. Arturo Díaz Santana • México

En lo alto de la sierra mazateca, donde nació Ricardo Flores Magón, una fractura política ancestral confronta a sus habitantes.

En camino a Leo. Ana Bárcenas Torres • México

Chiara, una estudiante de 17 años, decide quitarse los senos y transicionar hacia Leo. Sin embargo, Ana, su mamá, se opone.

Gerry Adams: un hombre de Ballymurphy. Trisha Ziff • México

Retrato íntimo de Gerry Adams, uno de los dirigentes políticos más importantes de nuestro tiempo.

Isleño. César Talamantes • México

Exploración de una cultura marginal, forjada por el aislamiento y la escasez de recursos, en las islas de Baja California Sur.

La femenil. La lucha no acaba. Orlando Jiménez Ruiz • México

Un grupo de luchadoras nos llevan a conocer los obstáculos que enfrenta la lucha femenil en México dentro y fuera del ring.

Maricota y el tiempo. Iván Ávila Dueñas • México

Amazonia, 1940. Una pareja lucha por construir una familia navegando las corrientes de la geografía y la historia del siglo XX.

Molusco. Mauricio Bidault • México

El humor en tiempos difíciles y la lucha por la libertad de expresión desde la muy particular perspectiva del monero Jis.

Murió la fantasía. Rubén R. Bañuelos • México

Denisse Guerrero, la vocalista de Belanova, reconstruye su historia en un retrato íntimo sobre fama, límites y resiliencia.

Vidas en la orilla. Lucía Gajá • México

Continuación de la historia de Rosa Estela Olvera Jiménez, quien fuera injustamente sentenciada a 99 años de prisión en Texas.

docsmx.org

Boletín: Sagrario Reyes

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Pablo Berger, director de “Mi amigo Robot”, regresa a Cineteca Nacional para presentar una retrospectiva y ofrecer una clase magistral al público mexicano

Metrópolis

16 de Octubre de 2025

Pablo Berger, director de “Mi amigo Robot”, regresa a Cineteca Nacional para presentar una retrospectiva y ofrecer una clase magistral al público mexicano

El ciclo se llevará a cabo del 19 al 26 de octubre en Cineteca Nacional México, Cineteca Nacional de las Artes y Cineteca Nacional Chapultepec

Avatar autor

Redacción

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

Metrópolis

15 de Octubre de 2025

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

El espacio inmersivo en la Ciudad de México revive la esencia del estado considerado un referente internacional de la tradición mexicana

Avatar autor

Redacción

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

Metrópolis

14 de Octubre de 2025

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

En su estreno en el Foro La Gruta, la actriz Karina Gidi desplegó las alas con un unipersonal que entrelaza humor, música en vivo y emociones contemporáneas

Avatar autor

Redacción