“La jaula de las locas” en el Teatro Hidalgo 

El mejor musical entre disfraces y autenticidad

Avatar autor

Iván González

Publicado el 23 de Junio de 2021

“La jaula de las locas” en el Teatro Hidalgo 

Por una noche y solo por hoy, el rubor, los labios carmín, las lentejuelas, el amor sin etiquetas, los aplausos, chiflidos y aullidos, seducen a un Teatro Hidalgo en el que las luces, el decorado y la escenografía al interior te trasladan a la “La Jaula” en una fiesta, una celebración de la vida que se sabe cómo empieza, pero nunca cómo termina.

La comedia es un pilar en esta obra, pero en ella vemos la construcción de una historia emotiva que divierte y permite reflexionar sobre la diversidad sexual. 

La historia de la obra La jaula de las locas nos lleva a conocer a George y Albin, una pareja de homosexuales que administran un centro nocturno llamado “La jaula de las locas”, que un día reciben la visita de Michel, hijo de George, quien les comunica que va a contraer matrimonio con Amanda, la hija del diputado Dindo (un hombre ultraconservador y homófobo). Entonces se suscitan equívocos y situaciones comprometidas cuando deben organizar una reunión para conocer a los nuevos familiares.  

El gran qué de esta comedia y la razón de su éxito es la reivindicación de la pareja homosexual. Ellos siempre se han “disfrazado” para ser verdaderamente quienes son. En su caso, son drags, pero igual que todos podrían ser cualquier otra cosa.

Su canción emblemática es “Soy lo que soy”, todo un himno desde su estreno para la comunidad LGBT+, y que quiere decir simplemente que soy lo que me da la gana ser. Ahora, por primera vez en sus vidas, se tendrán que disfrazar para ser quienes no son, lo que hace que el juego de espejos sea brillante y revelador. 

El mensaje es sencillo, todos somos personas disfrazadas, personas con máscara, ese nunca es el problema. El problema es que tenemos que disfrazarnos para ser quienes queremos ser, no para ser lo que no somos o lo que nos dicen que tenemos que ser. 

Con innumerables críticas favorables, La jaula de las locas se encamina como uno de los musicales más espectaculares y una de las mejores reposiciones de una obra que fue escrita en 1973 por el francés Jean Poiret y que se presentó en el Palais Royal de París por quince años consecutivos. Su éxito fue tal que incluyó una célebre adaptación cinematográfica con Robin Williams como su protagonista. 

TE PUEDE INTERESAR: Últimos días de “Novo, un closet de cristal cortado” 

Para finalizar, La jaula de las locas es una de las obras LGBT+ imperdibles, pues además de la gran producción del musical que incluye un espectáculo de cabaret mezclado con una sensación hogareña, el mensaje que contiene es realmente conmovedor. 

Si quieres disfrutar de esta imperdible comedia ingresa AQUÍ, para adquirir tus entradas. La jaula de las locas se presenta con funciones dobles los sábados y domingos en el Teatro Hidalgo. Ubicado en Av. Hidalgo 23, Centro Histórico de la Ciudad de México, Cuauhtémoc, CDMX. 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

"Animales Peligrosos", una pesadilla en altamar

Espectáculos

18 de Julio de 2025

"Animales Peligrosos", una pesadilla en altamar

Próximamente, disfruta de este thriller marino dirigido por Sean Byrne y protagonizado por Hassie Harrison y Jai Courtney, donde los tiburones no son el mayor peligro

Avatar autor

Redacción

La marca del dragón está a punto de regresar en "Mortal Kombat II"

Espectáculos

17 de Julio de 2025

La marca del dragón está a punto de regresar en "Mortal Kombat II"

La guerra entre reinos ha comenzado

Avatar autor

Redacción

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Espectáculos

16 de Julio de 2025

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México, con funciones también en otras sedes como la Cineteca de las Artes, el CCU y el Cinematógrafo del Chopo

Avatar autor

Redacción