Últimos días de “Novo, un closet de cristal cortado” 

Una obra que aborda la vida del poeta y dramaturgo Salvador Novo 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 21 de Junio de 2021

Últimos días de “Novo, un closet de cristal cortado” 

Sin tapujos, ni vergüenza y con los sentimientos a flor de piel, el actor Gerardo González le dio vida al escritor y dramaturgo Salvador Novo (1904-1974) en el monólogo Novo, un clóset de cristal cortado, escrita por Alejandro Román, bajo la dirección de escena de Guillermo Navarro. 

La obra de teatro evoca los últimos recuerdos de Novo, en un monólogo coherente no solo al recordar la trascendencia que tuvo el personaje en la literatura, el teatro, la poesía y la prensa, sino también al mostrarnos al hombre sensible, enamoradizo y coqueto que, sin importar la educación de la época, asumió su sexualidad orgulloso de quien era. 

Hay tantos dichos y escritos sobre Novo, que es difícil resumirlo en una puesta en escena. 

En esta obra nos encontramos ante un Novo atemporal, donde traza las líneas que buscan crear el retrato justo del hombre polémico, siempre con un estilete en la lengua, cuya poesía y sagaz ironía, iban construyendo su leyenda. Cada escena es un boceto de íntimas y reveladoras estampas poco conocidas que habitan en las múltiples y fascinantes facetas de su vida. 

Esta pieza escénica nos narra momentos primordiales y poco conocidos del escritor y dramaturgo que fundara Teatro La Capilla en 1953. El cómo vivió su sexualidad, asumiéndose homosexual en un tono desenfadado, sin mayor represión, su apasionado amor por Federico García Lorca, su encuentro con el poeta español, su amistad con Xavier Villaurrutia, la muerte de este. Su sensibilidad, ego, alegrías y soledad son relatadas en este monólogo.

TE PUEDE INTERESAR: “Ghost, el musical” levantará el telón en el Teatro San Rafael 

Y finalmente emotiva, porque si bien Novo, un clóset de cristal cortado es un espectáculo unipersonal, en el escenario acompañan a Gerardo las palabras del maestro, en las voces de Morris Gilbert, Susana Zabaleta, Pilar Boliver, Pablo Perroni, Guillermo Navarro, Ana Kupfer, Luis Miguel Lombana, José Daniel Figueroa, Quecho Muñoz, Fernando Canek, Benjamín Cann, Freddy Ortega, Ulises de la Torre y Federico Di Lorenzo. 

La puesta en escena que se presenta hasta el 27 de junio en el Teatro Benito Juárez (Calz. Manuel Villalongín 15, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, 06500, CDMX), en el marco del ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas 2021, realiza un viaje por la vida y la intimidad del destacado escritor e intelectual mexicano Salvador Novo, para conocer su excepcionalmente sofisticado, refinado y excéntrico estilo de vida a lo largo del siglo XX. 

El ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas reunirá hasta el 8 de agosto, una programación incluyente que abordará, desde las artes escénicas, la identidad, respeto, tolerancia y aceptación para contrarrestar los estigmas, fobias y estereotipos que rodean a la comunidad LGBTTTIQ+. 

Las funciones de Novo, un closet de cristal cortado son en el teatro Benito Juárez, a un costado del Monumento a la Madre, jueves, viernes y sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, con las disposiciones del semáforo epidemiológico vigente.  

Para adquirir tus boletos ingresa AQUÍ.  

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

"Animales Peligrosos", una pesadilla en altamar

Espectáculos

18 de Julio de 2025

"Animales Peligrosos", una pesadilla en altamar

Próximamente, disfruta de este thriller marino dirigido por Sean Byrne y protagonizado por Hassie Harrison y Jai Courtney, donde los tiburones no son el mayor peligro

Avatar autor

Redacción

La marca del dragón está a punto de regresar en "Mortal Kombat II"

Espectáculos

17 de Julio de 2025

La marca del dragón está a punto de regresar en "Mortal Kombat II"

La guerra entre reinos ha comenzado

Avatar autor

Redacción

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Espectáculos

16 de Julio de 2025

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México, con funciones también en otras sedes como la Cineteca de las Artes, el CCU y el Cinematógrafo del Chopo

Avatar autor

Redacción