La Fonoteca Nacional y la Dirección General de Bibliotecas firman convenio para acercar el patrimonio sonoro de México a todo el país

A través de este convenio la Red Nacional de Bibliotecas Públicas y la Red Nacional de Audiotecas unen esfuerzos en favor de la promoción de una cultura de la escucha

Avatar autor

Redacción

Publicado el 11 de Octubre de 2023

La Fonoteca Nacional y la Dirección General de Bibliotecas firman convenio para acercar el patrimonio sonoro de México a todo el país

La Fonoteca Nacional y la Dirección General de Bibliotecas (DGB), ambas instituciones de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, suscribieron un convenio de colaboración para que bibliotecas públicas de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas (RNBP) cuenten con audiotecas remotas, a través de las que las y los usuarios puedan acceder al patrimonio sonoro digitalizado.

Así, la RNBP de la DGB y la Red Nacional de Audiotecas de la Casa de los Sonidos de México abren un canal de vinculación para difundir el acervo sonoro como un servicio adicional para usuarias y usuarios de bibliotecas estatales y municipales.

“Con ello, además de leer, el público podrá cultivar el sentido de la escucha”, dijo el titular de la Fonoteca Nacional, Francisco Javier Rivas Mesa, tras destacar este esfuerzo conjunto para dar a conocer el patrimonio sonoro que preserva la institución.

El titular de la Dirección General de Bibliotecas, Rodrigo Borja Torres, destacó la pertinencia de comenzar este valioso esfuerzo con una biblioteca pública por estado, que en la mayoría será en la biblioteca central.

“Para lograr abarcar a toda la República, la meta es expandir el servicio a través de las bibliotecas públicas que se encuentran en todo el país, según lo vaya permitiendo la conectividad”, expresó Borja Torres.

Una audioteca remota es un espacio físico asignado al interior de una institución que cuenta, al menos, con una terminal de cómputo conectada al sistema de consulta de audios de la Fonoteca Nacional, y que permite al público escuchar los documentos de audio disponibles.

A 15 años de su creación, la Fonoteca Nacional dispone de un acervo de más de 611 mil documentos sonoros inventariados, de los cuales casi 228 mil han sido digitalizados y están listos para su consulta remota.

Los 254 fondos y colecciones públicas y privadas preservadas dan cuenta de la diversidad musical y lingüística de México, de numerosas expresiones artísticas, de la historia de la radio, del paisaje sonoro de diferentes localidades y de los invaluables testimonios de personajes célebres.


ProtoplasmaKidCC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Fonoteca Nacional: Av. Francisco Sosa 383, Santa Catarina, Coyoacán

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura. Imagen principal: Luis Pedro ArroyaveCC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Moda

01 de Julio de 2025

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Un retrato de la presión social, el miedo a ser diferente y las consecuencias de nuestras decisiones

Avatar autor

Redacción

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Moda

30 de Junio de 2025

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Organizado por el FICM en colaboración con la Filmoteca UNAM, Cineteca Nacional, Fundación Televisa, TV Azteca, Diana Internacional, Vasallo Visión y América Móvil

Avatar autor

Redacción

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

Moda

26 de Junio de 2025

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

El Premio Literal, Latin American Voices, es un galardón creado por Literal Magazine, el cual tiene por objetivo dar visibilidad a la literatura en español escrita en Estados Unidos y Canadá

Avatar autor

Redacción