Entre la genialidad y la controversia: Retrospectiva a Lars von Trier

Hasta el 15 de septiembre en salas de la Cineteca Nacional México

Avatar autor

Redacción

Publicado el 27 de Agosto de 2024

Entre la genialidad y la controversia: Retrospectiva a Lars von Trier

Lars von Trier es un cineasta cuya obra ha sido tan controvertida como innovadora. Desde sus primeros pasos en la industria del cine, ha desafiado las convenciones y ha provocado reacciones intensas con sus historias emocionalmente crudas y su disposición a transgredir los límites del buen gusto. Aclamado por algunos como un genio creativo y criticado por otros como un manipulador descarado, Von Trier ha logrado construir una carrera que ha dejado una marca indeleble en la cinematografía contemporánea.

Su relación con el Festival de Cannes ha sido igualmente turbulenta: aunque su debut, El elemento del crimen (1984), lo colocó en el radar internacional, y Bailando en la oscuridad (2000) le valió la Palma de Oro, sus polémicas declaraciones durante la conferencia de prensa de Melancolía (2011) lo convirtieron en persona non grata en el festival.

La filmografía de Von Trier es una exploración profunda de los aspectos más oscuros de la condición humana, acompañada de una experimentación formal que lo ha posicionado como uno de los directores más audaces de nuestra era. Desde las perturbadoras imágenes de Anticristo (2009) hasta las complejas narrativas de la trilogía Europa y su compromiso con el manifiesto Dogma 95, Von Trier ha buscado siempre romper con los artificios del cine convencional para ofrecer una autenticidad sin adornos.

Obras como Dogville (2003) y Melancolía son prueba de su habilidad para combinar una profunda emotividad con un desafío filosófico al espectador, creando un cine que no deja espacio para la complacencia.

Esta retrospectiva ofrecerá una mirada completa a la carrera de Lars von Trier, presentando una selección de sus películas más influyentes y provocadoras, desde su primer largometraje El elemento del crimen hasta sus incursiones en el cine de terror con Anticristo. La programación incluye títulos clave como Europa, Rompiendo las olas, Los idiotas, Bailando en la oscuridad, Dogville, Cinco condiciones, Manderlay, El jefe de todo esto y Melancolía.

Cada uno de estos filmes refleja la inquebrantable visión de Von Trier y su disposición a explorar los rincones más incómodos de la experiencia humana. Los amantes del cine no querrán perderse esta oportunidad única de sumergirse en la mente de uno de los directores más polarizadores y fascinantes del cine contemporáneo.

La retrospectiva a Lars von Trier se llevará a cabo hasta el 15 de septiembre en salas de la Cineteca Nacional México, ofreciendo al público la oportunidad de experimentar su obra con toda su complejidad y provocación.

La programación se puede consultar en www.cinetecanacional.net

Información: Cineteca Nacional

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

Metrópolis

30 de Junio de 2025

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

La historia de amor y transformación escrita y dirigida por Daniel Gutiérrez inicia temporada en el Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Metrópolis

27 de Junio de 2025

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Andrea Vanzo, compositor galardonado radicado en Bolonia, crea atmósferas nostálgicas y cálidas a través de un estilo postminimalista

Avatar autor

Redacción

Llega al Foro La Gruta: "El niño salvaje", una crítica profunda e implacable al abandono de las infancias

Metrópolis

26 de Junio de 2025

Llega al Foro La Gruta: "El niño salvaje", una crítica profunda e implacable al abandono de las infancias

Protagonizada por Marco Vidal y Meraqui Pradis, la puesta, escrita por Céline Delbecq, cuenta con la dirección de Marcela Castillo

Avatar autor

Redacción