Autocinema: Drive Cinema MX

Primavera a 24 cuadros por segundo de velocidad

Avatar autor

Alberto Ugalde

Publicado el 16 de Marzo de 2021

Autocinema: Drive Cinema MX

Una gran pantalla de cine al aire libre, una cabina de proyección, un puesto de comida, a veces meseros (¿en patines?) y un amplio espacio para automóviles. Fue originalmente diseñado para los suburbios de los Estados Unidos de la década de 1950, pero con el paso del tiempo el autocinema ha encontrado un nuevo papel, como un sitio seguro para el entretenimiento colectivo en esta época donde hay que protegerse del covid y, claro, divertirse y gozar la CDMX.

A medida que se pone el sol, aumenta la emoción. Imagino la experiencia de mirar una road movie desde el interior de los coches o en su caja-batea, casi como una experiencia superior. Uno se pone la máscara, baja la ventanilla y pide un servicio, sino es que conocer el canal de radio con el audio del filme o las iunstrucciones para usar la red wifi y bajar una app de audio de calidad que transmita la banda sonora de la película.

Ha pasado tiempo desde que se inauguró el primer autocinema en Nueva Jersey en 1933 (desde 1915 hubo intentos en lugares como Nuevo México, aunque la patente se estableció en NJ), una idea que despegó en los años de la posguerra. Con el tiempo, disminuyó el número de autocinemas en pos de los multiplexes, pero ahora despega nuevamente una experiencia de entretenimiento compartida, controlada y desde la comodidad de su espacio.

Nació como parte de la historia de los diners y el béisbol en EE.UU., pero el concepto se ha exportado por todo el planeta y resurgido no solo como una increíble experiencia retro, sino también como una medida necesaria ante la contingencia sanitaria global. El año anterior incluso nos enteramos que Mundo Imperial anunció la apertura de Autocinema Acapulco, con una capacidad de hasta 300 autos y una megapantalla de 24 por 14 metros. En la CDMX en los últimos años hemos observado el auge del Autocinema Coyote y otras apuestas llamativas, pero en épocas recientes, se presenta el magnífico concepto de Drive Cinema.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Drive Cinema laser 4K (@drivecinema_mx)

Como mencionan, innovan el concepto y la experiencia de un autocinema, donde podrás disfrutar de títulos de rotundo éxito, clásicos y estrenos recientes, junto a una variedad gastronómica y servicio de meseros en la comodidad de tu auto con todas las normas de sanitización.

De igual manera permite celebrar cumpleaños, funciones de Stand-Up Comedy y efectuar funciones privadas. Funciona de lunes a domingo y el costo, con una base de $290 por auto, varía en cada sede. Consulta las promociones del 50% de lunes a miércoles.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Drive Cinema laser 4K (@drivecinema_mx)

Locaciones

  • Reforma e Insurgentes: Av. Insurgentes #14, Hipódromo Cuauhtémoc
  • Plaza Universidad Mayorazgo: Mayorazgo de Solís #50
  • Santa Fe: Francisco J. Serrano #114, Santa Fe, Contadero, Cuajimalpa.


Próximamente

  • Campo Marte: Paseo de la Reforma sin número, Polanco.
  • Miramontes esq. Acoxpa Calz. del Hueso #480, Copa, Girasoles II.


Revisa la cartelera AQUÍ.

Alberto Ugalde


Compartir

También podrían interesarte

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

Metrópolis

09 de Mayo de 2025

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

La historia sin palabras de una mujer llena de recuerdos y sueños conquista el escenario del Teatro Milán

Avatar autor

Redacción

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Metrópolis

07 de Mayo de 2025

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Un espectáculo musical y visual con versiones sinfónicas de la música de Iron Maiden

Avatar autor

Redacción

Del 29 de mayo al 5 de junio, FICUNAM celebra su decimoquinta edición

Metrópolis

06 de Mayo de 2025

Del 29 de mayo al 5 de junio, FICUNAM celebra su decimoquinta edición

La programación abarca el cine contemporáneo internacional, retrospectivas y una apuesta por el cine mexicano, bajo una mirada crítica y la apertura a las formas radicales del lenguaje

Avatar autor

Redacción