Zuadd Atala protagoniza: "Yo no soy Masina", una reflexión escénica acerca de las relaciones sexoafectivas

Bajo la dirección de La Rubia.co, tendrá una temporada del 9 de noviembre al 15 de diciembre de 2024 en el Foro Alternativo

Avatar autor

Redacción

Publicado el 15 de Octubre de 2024

Zuadd Atala protagoniza: "Yo no soy Masina", una reflexión escénica acerca de las relaciones sexoafectivas

Una invitación a reflexionar con humor sobre temas como el mito del amor romántico, la heterosexualidad como régimen político y el matrimonio como una institución hegemónica se presenta en Yo no soy Masina, de Zuadd Atala; puesta en escena que estará en cartelera los fines de semana, del 9 de noviembre al 15 de diciembre, en el Foro Alternativo del Centro Cultural Helénico.

El proyecto surge de la experiencia personal de su creadora e intérprete, Zuadd Atala, quien utiliza como punto de partida la figura de la actriz italiana Giulietta Masina, un ícono en la filmografía de Federico Fellini. La obra se inspira tanto en tres personajes icónicos que Masina interpretó en las películas La strada, Las noches de Cabiria y Giulietta de los espíritus, como en la larga y compleja relación amorosa, de más de medio siglo, que mantuvo con el reconocido director.

Atala explica: “hace años, un maestro de actuación me comentó que me parecía mucho a Giulietta Masina, pero debo confesar que no compartimos ningún parecido real. Sin embargo, esta observación me sirvió de pretexto para crear este proyecto acerca de los mitos que se han construido en torno a nuestra sexualidad y nuestra relación tóxica con el amor.”

La obra, mezcla lenguajes como el cabaret, el music hall y el clown, es una creación, escrita y actuada por Zuadd Atala, bajo la dirección de La Rubia.co; como dramaturgista y diseñador de objetos está Ignacio Velasco; la música original y copia es de Jesús Cuevas y el grupo Reina Barba; el diseño gráfico y visual, de Carlos Villajuarez (La Rubia.co), con producción de La Rubia.co y Teatro Línea de Sombra.

Yo no soy Masina tendrá temporada del 9 de noviembre al 15 de diciembre con funciones los sábados y domingos a las 20:00 h en el Foro Alternativo. El costo del boleto es de $238. Actualmente hay una preventa del 30% de descuento, válida hasta el 9 de noviembre. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.


Información: Centro Cultural Helénico

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

Metrópolis

30 de Junio de 2025

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

La historia de amor y transformación escrita y dirigida por Daniel Gutiérrez inicia temporada en el Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Metrópolis

27 de Junio de 2025

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Andrea Vanzo, compositor galardonado radicado en Bolonia, crea atmósferas nostálgicas y cálidas a través de un estilo postminimalista

Avatar autor

Redacción

Llega al Foro La Gruta: "El niño salvaje", una crítica profunda e implacable al abandono de las infancias

Metrópolis

26 de Junio de 2025

Llega al Foro La Gruta: "El niño salvaje", una crítica profunda e implacable al abandono de las infancias

Protagonizada por Marco Vidal y Meraqui Pradis, la puesta, escrita por Céline Delbecq, cuenta con la dirección de Marcela Castillo

Avatar autor

Redacción