World Press Photo 2022 regresa al Museo Franz Mayer 

Por qué el mundo merece ser visto 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 19 de Julio de 2022

World Press Photo 2022 regresa al Museo Franz Mayer 

El arte inconmensurable de la fotografía en ocasiones logra ordenar el caos. En medio del ruido, desorden y desconcierto revela un instante breve, donde la vida se aclara y puede pasar sutilmente por el transparente ojo de una cámara. 

Existen fotógrafos que tienen el don de estar parados en el lugar preciso, en el momento exacto. Tienen el don de contemplar el presente, la esencia más pura de la realidad; ese segundo en el que todo se detiene y emergen posibilidades, formas y realidades eternas…

Para rendirle un homenaje al arte de saber mirar la vida, año con año llega al Museo Franz Mayer la exposición World Press Photo. 

La esperada exposición es la más importante a nivel mundial de fotoperiodismo y fundada en el año de 1955 en Ámsterdam, Países Bajos. Es la muestra que define no sólo la excelencia de una profesión, sino que marca los principios éticos y sociales de la prensa contemporánea. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Museo Franz Mayer (@museofranzmayer)

En esta edición 2022, un jurado independiente recibió el trabajo de 4,066 fotógrafos de 130 países, con el fin de definir a los ganadores del Concurso de fotografía de prensa mundial 2022. Se trata de 24 fotógrafos de 23 países: Argentina, Australia, Canadá, Colombia, Bangladesh, Brasil, Ecuador, Egipto, Francia, Alemania, Grecia, India, Indonesia, Japón, Madagascar, México, Países Bajos, Nigeria, Noruega, Palestina, Rusia, Sudán y Tailandia. 

El nuevo formato de la World Press Photo 2022 

Este año se probó algo completamente distinto para elegir a los ganadores respecto a ediciones pasadas. Ahora tienen un modelo regional con el objetivo de tener alcance y diversidad en todas las regiones del mundo. Buscan garantizar que, en honor a su nombre, todos sus contenidos vengan de verdad de todas partes del mundo. Ya no tienen categorías temáticas (como Mejor Foto de Naturaleza, de Deporte, de Sociedad, etc), sino que trabajan con categorías de formato. Dividieron al mundo en 6 regiones y se seleccionó a un ganador por región a Mejor Foto Individual, Mejor Reportaje Gráfico, Mejor Proyecto a Largo Plazo y Mejor Proyecto de Formato Abierto. 

Además, el jurado también cambió. Se seleccionaron 6 jurados regionales para poder dar una perspectiva local y que aporten su mirada y punto de vista particular por región. Además, los presidentes de cada jurado regional conformaron el jurado global que seleccionó a los finales y ganadores. 

La ganadora de este año es la canadiense Amber Bracken, por su fotografía “Escuela residencial indígena de Kamloops”. Aquí se ven las tumbas sin identificar con los cuerpos de casi mil niños en los predios de antiguas escuelas residenciales. El jurado se la dio porque “resume una historia global de opresión colonial, que debe abordarse para enfrentar los desafíos del futuro”. Es una fotografía sin duda poderosa, dolorosa y profundamente significativa que debe hablarnos de los horrores de la opresión colonial. 

Además del 23 de julio al 20 de agosto habrá un curso presencial de reportaje visual con Rocío Ortiz Casas. Te puedes inscribir en la página del museo. 

Puedes visitar la exposición de martes a viernes en un horario de 10:00 a 17:00 horas; así como sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas. Y la podrás disfrutar hasta el próximo 2 de octubre. 

Dirección: Av. Hidalgo 45, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero, Cuauhtémoc. 

 

Imágenes: cortesía Prensa Museo Franz Mayer

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Espectáculos

16 de Mayo de 2025

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Luc Besson presenta una película rodada por completo con smartphones en Los Ángeles, durante la pandemia de COVID-19

Avatar autor

Redacción

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Espectáculos

15 de Mayo de 2025

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Barbie Ferreira y John Leguizamo protagonizan un dramedy sobre encuentros inesperados. No todos los papás usan capa… ¡algunos usan Facebook!

Avatar autor

Redacción

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

Espectáculos

14 de Mayo de 2025

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

El 16 de mayo se estrena el documental de Laura Ponte y Alex Albert sobre uno de los lugares más emblemáticos e icónicos de la Ciudad de México

Avatar autor

Redacción