Vive Latino 2023: Los actos internacionales imperdibles
Encuentros inesperados y propuestas novedosas

Iván González
Publicado el 18 de Marzo de 2023

Desde su inicio en 1998, el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino se ha integrado por artistas y bandas latinas de lo que se consideran rock, para expandir su gama de géneros y bandas, con la llegada de artistas de Europa, Asia, Oceanía y Estados Unidos que acompañan a las grandes bandas y actos emergentes de América Latina.
A su paso se incluyeron la cumbia, jazz, electrónica, metal y sus géneros. En últimas ediciones el hip-hop ha tenido una mayor presencia, así como el regional mexicano y el género urbano.
En 2023, Vive Latino año con año ha dado su giro definitivo apostando por bandas legendarias. El 18 y 19 de marzo, el Foro Sol recibirá su fiesta de cultura y la mezcla de vanguardias y tradición, con headliners internacionales como Red Hot Chili Peppers, junto con otros actos que llegan de países anglosajones, que podrás disfrutar durante este fin de semana, como los siguientes.
Ver esta publicación en Instagram
ALT-J
El trío británico posee un sonido único y exquisito que uno comprueba con la mezcla de rock, pop y electrónica. Su álbum debut, An Awesome Wave, lanzado en mayo de 2012, les mereció el Premio Mercury 2012.
La presentación de Alt-J en el festival Vive Latino 2023 está programada para el sábado 18 de marzo de 2023 y lo harán con un álbum nuevo bajo el brazo, se trata de The Dream, álbum publicado en febrero de este 2022.
The Black Crowes
En su gustada sección “Hermanos Ejemplares” les contaremos la historia de dos hermanos músicos que sacaron a relucir problemas y afectaron a su banda. Y no hablamos de los “siempre bien portados” hermanos Gallagher, fundadores de Oasis. En esta ocasión les hablaremos de The Black Crowes.
Es hablar de una banda que logró darle un respiro al rock a principios de los años 90, al devolverle su esencia primigenia, abordando también de gran manera el blues y el folk. Rebeldes, irreverentes pero poseedores de un estilo clásico amado por millones, el grupo es originario de Atlanta.
Los hermanos Chris y Rich Robinson son conocidos por éxitos como “Hard To Handle” y “She Talks To Angels” y han compartido escenario con artistas como The Smashing Pumpkins, The Cure y con el dúo Page y Plant (integrantes de Led Zeppelin).
The Black Crowes suben al escenario Indio del festival el próximo domingo.
Buscabulla
El dúo conformado por Raquel Berrios y Luis Alfredo del Valle saltó a la fama mundial gracias al tema “Andrea”, canción realizada en colaboración con Bad Bunny. Posteriormente Buscabulla comenzó su carrera musical en 2014 con la publicación de su primer EP homónimo.
Originarios de Puerto Rico, se han encargado de cosechar diferentes géneros como la bachata, cumbia, merengue, dembow, reggaeton y hasta navegan por el tropical synth pop, electro-caribe e indie pop, una mezcla que será imposible no bailar.
Ellos mismos al principio de su carrera se definían como “caribeño futurista”, pero con el tiempo fueron abandonando esa definición.
No querrás perderte su presentación en el Vive Latino el sábado 18 de marzo.
Compartir
También podrían interesarte


Espectáculos
15 de Mayo de 2025
Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo
Barbie Ferreira y John Leguizamo protagonizan un dramedy sobre encuentros inesperados. No todos los papás usan capa… ¡algunos usan Facebook!

Redacción

Espectáculos
14 de Mayo de 2025
Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80
El 16 de mayo se estrena el documental de Laura Ponte y Alex Albert sobre uno de los lugares más emblemáticos e icónicos de la Ciudad de México

Redacción