Visita la exposición “Historia de un glaciar”, en el Centro de la Imagen

La muestra reflexiona es en torno al deshielo de los glaciares como consecuencia del calentamiento global y podrá visitarse hasta el 31 de marzo

Avatar autor

Redacción

Publicado el 15 de Marzo de 2024

Visita la exposición “Historia de un glaciar”, en el Centro de la Imagen

El Centro de la Imagen (CI), institución de la de la Secretaría de Cultura federal, invita a visitar la “Historia de un glaciar”, de Brito Montaña, muestra que formó parte de la Red de la Imagen del festival Fotoseptiembre 2022 por parte del estado de Veracruz, y que resultó seleccionada para ser expuesta en Ciudad de México.

Esto, como parte de las acciones del Centro de la Imagen para reconocer, visibilizar y difundir la producción fotográfica de todo el país, a través de la Red de la Imagen, integrada por la comunidad fotográfica nacional e internacional que de manera bianual responde al llamado para formar parte de FOTOSEPTIEMBRE, Festival Internacional de Fotografía de México.

La exposición de Luis David Luna Brito, conocido como Brito Montaña, fue inaugurada el 29 de febrero pasado, en ella se abordan las preocupaciones y reflexiones en torno al deshielo de los glaciares como consecuencia del calentamiento global. Esta serie fotográfica retrata en diferentes glaciares la huella irreparable del humano en su búsqueda por lo que se considera “desarrollo y progreso”. Además, se incluyen algunas fotografías de época, así como piezas en grabado y en cerámica que son el resultado de diferentes procesos de experimentación plástica, para así interpretar la historia de un glaciar en acelerado deshielo.

Los glaciares de la tierra cumplen un papel fundamental para el ser humano. Llevan más de medio siglo retrocediendo lentamente ante el aumento de la temperatura terrestre. Día tras día se derriten, retroceden, mueren. Algunos especialistas afirman que la siguiente crisis mundial no será por petróleo o minerales, sino por falta de agua. “La resistencia es vital en una sociedad líquida que cada día se fragmenta, se diluye y se evapora”, afirma el autor de la exposición.

Originario de Orizaba, Veracruz, Luis David Brito Luna es licenciado en Artes por la Universidad Autónoma de Morelos y estudió la maestría en Artes Visuales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su obra conjuga la fotografía, el grabado y la cerámica. En ella reflexiona sobre las posibilidades de la contemplación y lo anecdótico en la montaña; fragmentación, deshielo y grieta son conceptos que le interesan tanto en lo social como en el paisaje.

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

“El favor”, una comedia incómodamente divertida sobre la paternidad, la lealtad y los límites de la amistad

Metrópolis

04 de Julio de 2025

“El favor”, una comedia incómodamente divertida sobre la paternidad, la lealtad y los límites de la amistad

Comedia escrita por Susanna Garachana y dirigida por Joserra Zúñiga, con 24 funciones únicas en el Teatro Xola

Avatar autor

Redacción

El vino es nuestro y el teatro también: llega la tercera edición del "Drinky Fest"

Metrópolis

03 de Julio de 2025

El vino es nuestro y el teatro también: llega la tercera edición del "Drinky Fest"

Del 14 de julio al 3 de agosto, 32 funciones teatrales en espacios alternativos de la CDMX invitan al público adulto a una experiencia única

Avatar autor

Redacción

Entre flores, verdades y secretos: llega "El verdor", la nueva novela de Alma Mancilla

Metrópolis

02 de Julio de 2025

Entre flores, verdades y secretos: llega "El verdor", la nueva novela de Alma Mancilla

La novela se presentará el 3 de julio en la Librería Mauricio Achar 

Avatar autor

Redacción