Vicente Fernández, su poderosa voz seguirá resonando

Hasta siempre, “Charro de Huentitán”

Avatar autor

Redacción

Publicado el 13 de Diciembre de 2021

Vicente Fernández, su poderosa voz seguirá resonando

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lamentan el deceso del cantante Vicente Fernández, quien durante más de cinco décadas interpretó la música popular de mariachi.

La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, lamentó el deceso del cantante de música ranchera y actor mexicano y expresó sus condolencias y respeto a su familia. “Su poderosa voz seguirá resonando”, dijo del artista con una trayectoria en los escenarios de más de 50 años, quien grabó más de 100 álbumes y filmó más de 30 películas.

Por su parte, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura refirió que Vicente Fernández quien, con su voz inigualable, fue reconocido como uno de los exponentes más importantes de la música popular de México a nivel internacional.

El reconocido “Charro de Huentitán” recibió durante su trayectoria dos premios Grammy, ocho premios Grammy Latinos, así como la Medalla Orden de los Libertadores en Venezuela, entre otros reconocimientos, al ser considerado el más grande cantante mexicano.

Vicente Fernández, que se estima llegó a vender más de 70 millones de discos, nació en Huentitán El Alto, Jalisco, empezó su trayectoria musical en Guadalajara y luego en la Ciudad de México. Entre las canciones más icónicas que interpretó están "Volver, volver"; "Tu camino y el mío"; "Perdóname", "Acá entre nos", "Que te vaya bonito" y "Por tu maldito amor", entre muchas otras.

Cabe señalar que Vicente Fernández se despidió de los escenarios el 16 de abril del 2016, a los 76 años, en un concierto en el Estadio Azteca donde se congregaron más de 90 mil personas.

Los homenajes de esta Secretaría a la vida y trayectoria de Vicente Fernández, “Charro de Huentitán”, se realizarán en respeto y coordinación con la familia Fernández. Por el momento, su viuda, hijos y demás familia permanecerán en Jalisco.

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Por primera vez en México: "Anatomía de un suicidio", una obra sobre el dolor y su eco generacional

Metrópolis

10 de Mayo de 2025

Por primera vez en México: "Anatomía de un suicidio", una obra sobre el dolor y su eco generacional

Un proyecto que invita a reflexionar sobre los vínculos familiares desde la experiencia personal, con funciones de viernes a domingo, del 16 de mayo al 22 de junio

Avatar autor

Redacción

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

Metrópolis

09 de Mayo de 2025

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

La historia sin palabras de una mujer llena de recuerdos y sueños conquista el escenario del Teatro Milán

Avatar autor

Redacción

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Metrópolis

07 de Mayo de 2025

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Un espectáculo musical y visual con versiones sinfónicas de la música de Iron Maiden

Avatar autor

Redacción