VI Semana de cine brasileño en la Cineteca

La edición 2022 trae 16 largometrajes representativos de la historia brasileña

Avatar autor

Redacción

Publicado el 30 de Junio de 2022

VI Semana de cine brasileño en la Cineteca

Con la intención de difundir lo mejor del cine mundial y en cercana colaboración con la Embajada de Brasil en México, la Cineteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura federal, albergará la VI Semana de Cine Brasileño. Este evento se llevará a cabo del 5 al 17 de julio de 2022 en el recinto de Xoco con 16 largometrajes.

Durante todo julio, a lo largo de trece días, la Cineteca Nacional exhibirá una selección representativa, de suma relevancia histórica, del cine brasileño que ha impulsado no sólo a cineastas de la región, sino a diversas miradas y estilos por todo el mundo.

En el mismo tono de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia de Brasil, la VI Semana contiene filmes de los movimientos “Cinema Novo” y  “Cinema Marginal”, además de clásicos, cine popular y películas galardonadas en los festivales con más prestigio en el mundo, construyendo así “un caleidoscopio de imágenes y sensaciones de gran poder artístico, que expresan, como pocas manifestaciones serían capaces de expresar, la fabulosa riqueza de la cultura brasileña”, en palabras de Fernando E. Lins de S. Coimbra, Embajador de Brasil en México.

En el marco de estas jornadas cinematográficas, además, se llevará a cabo un curso sobre cine brasileño, impartido por la Dra. Lilia Lustosa, y promovido por el Instituto Guimarães Ros.

Sin duda, la VI Semana de Cine Brasileño, será una parada obligada para los cinéfilos de la Ciudad de México, quienes podrán encontrarse con grandes maestros del séptimo arte y con una nación rica y vibrante.
 
 Selección 2022

  1. LÍMITE - Dir. Mario Peixoto, 1931
  2. O CANGACEIRO - Dir. Lima Barreto, 1963
  3. O CANTO DO MAR - Dir. Alberto Cavalcanti, 1953
  4. LAVOURA ARCAICA - Dir. Luiz Fernando Carvahlo, 2001  
  5. VIDAS SECAS - Dir. Nelson Pereira do Santos, 1963
  6. DEUS O DIABLO NA TERRA DO SOL - Dir. Glauber Rocha, 1964
  7. O BANDIDO DA LUZ VERMEHLA - Dir. Rogerio Shanzerla, 1968
  8. MATOU A FAMILIA E FOI AO CINEMA - Dirl. Júlio Bressane, 1969
  9. DOÑA FLOR Y SUS DOS MARIDOS - Dir. Bruno Barreto, 1976
  10. BYE BYE BRASIL - Dir. Carlos Diegues, 1980
  11. CENTRAL DO BRASIL - Dir. Walter Salles, 1994
  12. MEMORIAS QUE ME CONTARON - Dir. Lúcia Murat, 2012
  13. JOAQUIM - Dir. Marcelo Gomes, 2017
  14. CARNAVAL ATLÁNTIDA - Dir. José Carlos Burle y Carlos Manga, 1952
  15. O HOMEN DO SPUTNIK - Dir. Carlos Manga, 1959
  16. O PAGADOR DE PROMESSAS - Dir. Anselmo Duarte, 1962

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

Metrópolis

19 de Agosto de 2025

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

La muestra internacional presenta 144 imágenes seleccionadas entre las más impactantes del fotoperiodismo y la fotografía documental contemporánea

Avatar autor

Redacción

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

Metrópolis

18 de Agosto de 2025

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

La programación estará constituida por 33 títulos que configuran una aproximación histórica al cine nacional

Avatar autor

Redacción

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción