Una pausa y respirar

Mente, cuerpo y alma. Un descanso al caos: KAP y la liberación mental. Capítulo I

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 08 de Agosto de 2022

Una pausa y respirar

Al contrario de lo que podríamos pensar, estar conectados todo el tiempo a veces puede ser contraproducente. Es decir, mantener conexiones 24/7 ha revolucionado la forma en la que nos relacionamos y el mundo se mantiene vivo. Sin embargo, así como por un lado esto ha generado cambios de desarrollo importantes en nuestra civilización, esto también ha provocado una saturación que nos ha perjudicado en cuanto a nuestra salud mental. 

En este sentido, existe una especie de contradicción en cuanto a los alcances tecnológicos en los que nos hemos desarrollado, como en los mismos que nos han sumergido en un laberinto caótico de inestabilidad mental y emocional. 

Es decir, cuántas veces pensamos verdaderamente en un descanso real. Más allá de unas vacaciones como tal, cuántas veces nos damos al día un momento para únicamente disfrutar del cielo, el viento y el instante de un día. ¿Cuántas veces al día nos damos un espacio para vivir íntegramente en el instante?

Más allá de la romantización que podamos atribuirle a esta entrega del instante, lo que es verdad es que la modernidad nos ha hecho a un lado de la sencillez de la vida y sus ventajas. Imagínate alcanzar tu máximo potencial físico, mental y emocional a través de esta práctica genuina. 

De esta manera, hablaremos del KAP, o Kundalini Activation Process, una nueva tendencia que cada vez ha sonado más y más, sobre todo entre celebridades y ahora en influencers y gente común y corriente. Se trata de una modalidad que busca activar el kundalini, la energía primordial que habita en cada individuo según la filosofía hindú, con tal de obtener un mayor crecimiento físico, mental y emocional. 

Influencers como Dulceida o Josef Ajram ya se encuentran entre quienes lo practican y recomiendan de manera genuina, para invitarte a vivir una vida plena a través de esta actividad de sanación. 


KAP, el yoga de la conciencia

Esta nueva práctica también se le conoce como yoga de la conciencia. Recordemos que el kundalini es de origen hindú, y tiene como objetivo activar el primer chakra o muladhara, para beneficiarnos plenamente de manera anímica y física. 

En este sentido, el kundalini o mayor concentración de energía, se representa como una serpiente enroscada en nuestra columna, que busca desenvolverse para llegar a su plenitud y para alcanzarlo, es necesario activar nuestros siete chakras. 

En los siguientes capítulos indagaremos en  lo que consiste con más especificidad y te mostraremos los beneficios que esta práctica promete. 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Una joven inca sueña con unirse al grupo de mensajeros Chasqui, compuesto exclusivamente por hombres. Un emocionante desafío a las normas de género

Avatar autor

Redacción

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

La programación incluye 23 películas que podrán disfrutarse en la Cineteca Nacional México hasta el 18 de mayo

Avatar autor

Redacción

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

Estilo de Vida

08 de Mayo de 2025

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

De acceso gratuito, se llevará a cabo los jueves y viernes, del 8 al 30 de mayo

Avatar autor

Redacción