Un dream pop flotante a cargo de Sigur Rós

Vista a la CDMX y hará una parada en Vaivén

Avatar autor

Iván González

Publicado el 21 de Abril de 2022

Un dream pop flotante a cargo de Sigur Rós

Una de las bandas más novedosas de los últimos años es la islandesa Sigur Rós, que a través de su música que es una estupenda fusión entre dream pop, shoegaze y hasta un toque de post rock lograron convertirse en grandes referentes. 

La primera vez que Sigur Rós visitó nuestro país fue en 2008, en el Festival Colmena, después llegaron al Festival Corona Capital en el año 2013, quienes asistieron se llevaron una sonrisa en la boca y lágrimas en los ojos de la emoción. 

Después de cuatro años la banda visitó la Ciudad de México, en 2017, pero ahora en solitario dando dos conciertos espectaculares en el Auditorio Nacional.  

A finales de 2021 nos emocionamos porque la banda volverá a México para encabezar el Festival Vaivén el 30 de abril, en los famosos Jardines de México. Obvio esta es una oportunidad espectacular para visitar el hermoso lugar, disfrutar del calorcito y de bandas como Jungle y Porter Robinson, pero si no tienes tiempo para ir hasta allá o los quieres ver en solitario, te tenemos una sorpresa. 

Sigur Rós anunció que, además de su show en el Festival Vaivén, harán una parada en el Teatro Metropólitan el 28 de abril, justo dos días antes. 

Hablaremos de la trayectoria de esta agrupación a través de dos de sus álbumes más representativos.  

Ágætis byrjun (1999) 

Este álbum es importante dentro de la trayectoria de la banda, porque fue un antes y un después en su carrera. Ampliaron el dream pop y sonidos ambient que venían creando, para dar paso a un sonido mucho más estridente, épico, in crescendo y que es un sello característico de Sigur Rós y de muchos actos de post rock.  

En esas canciones, podemos escuchar por primera vez a Jónsi Birgisson, líder de la banda, tocar la guitarra con un arco de cello que, si bien no era algo innovador, ya que músicos como Jimmy Page ya lo usaban desde antes, si fue algo que transformó la manera en la que creaban música. 

Tras este par de décadas, el álbum no ha perdido ni un poco de la magia que le ameritó un reconocimiento crítico con calificaciones perfectas dentro de los entonces importantes blogs musicales en Internet, para ser uno de los productos que mejor aprovecharon la viralización de los foros y sistemas de reproducción online para incrementar su popularidad.

El material se siente como una oda de otro mundo, cuyo vocalista canta en palabras inteligibles para casi todos los escuchas y cuyos sonidos remiten a aquel bebé espacial que se muestra en su portada. 

 

Valtari (2012) 

El 28 de mayo del año 2012 publicaron su sexto álbum, Valtari, uno de sus trabajos más etéreos y cuyas canciones destacan por la delicadeza y fragilidad que transmiten.

Tardaron un par de años en la creación del álbum y valió la pena, pues se trata de un LP que se disfruta desde el inicio hasta el final, gracias a la conexión que existe entre las piezas que lo componen y que parecen ser una misma melodía que nunca termina. Pero no todo fue felicidad para los músicos, quienes en su momento comentaron que fue algo complicado que terminó valiendo la pena. 

Quizás parezca exagerado, pero este disco suena muy flotante. Ya que causa la misma sensación e impresión que dan al ver medusas y otros animales marinos en acuarios.  

Esto se puede apreciar en temas como “Ég Anda” y “Ekki Múkk”, los cuales te transportan a otro lugar. Claro, tenemos a las soñadoras “Rembihnútur” y “Valtari”, cuyos destellos de sonidos son bastante arrulladores. 

Dirección: Av Independencia 90, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc.

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Espectáculos

15 de Julio de 2025

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Su incorporación marca un hito histórico al abrir, por primera vez, un espacio para el arte cinematográfico dentro de esta institución

Avatar autor

Redacción

Ya está aquí el teaser tráiler del Tour de Cine Francés 2025

Espectáculos

15 de Julio de 2025

Ya está aquí el teaser tráiler del Tour de Cine Francés 2025

Desde París hasta tu sala de cine, llegan los colores, emociones y perspectivas que han conquistado al público

Avatar autor

Redacción

La fantástica odisea infantil “Sirocco y el Reino de los Vientos” presenta su tráiler

Espectáculos

14 de Julio de 2025

La fantástica odisea infantil “Sirocco y el Reino de los Vientos” presenta su tráiler

Ganadora del Premio del Público en el prestigioso Festival de Annecy, esta producción animada francesa se estrenará el 25 de julio en salas nacionales

Avatar autor

Redacción