Últimos días de la muestra de Robert Janitz en el Anahuacalli

Un diálogo con Jesús O´Gorman, Diego Rivera y los paisajes volcánicos

Avatar autor

Redacción

Publicado el 23 de Agosto de 2022

Últimos días de la muestra de Robert Janitz en el Anahuacalli

Las obras que conforman “Robert Janitz en el Anahuacalli” proceden de un cambio de clima, con lo que esto implica de luz natural, color y altura de miras. 

Dice el artista: “Josef Albers llamó a México 'la tierra prometida de la abstracción'. Para mí, en cambio, resultó ser bastante diferente. Lo que buscaba en Nueva York y no encontré fue la figuración. El motivo negado de la parte posterior de las cabezas en mi obra de aquella época se convirtió en pinturas en que aparecen cabezas de volcán y en esculturas de gran escala realizadas en roca volcánica, la piedra que da nombre e identidad a gran parte de la Ciudad de México, el Pedregal. La pintura concreta de mis trabajos de pinceladas gruesas y gestuales se transformó así en formas que simulan letras o construcciones arquitectónicas. Tal vez el símbolo del ampersand (&) sea la semilla de las actuales figuras jeroglíficas que surgen en mi pintura.”

Los volcanes y los bacilos, elementos recurrentes a manera de leitmotiv, provocan que el espectador viva una experiencia metafísica y espiritual, como si se tratara de un mantra. Las estructuras tubulares, entre jeroglíficos y formas, evocan a la lava que circula como corriente sanguínea, como río, pero también nos remite al Xitle, al Iztaccíhuatl y al Popocatépetl.

Esta selección de Robert Janitz resulta única no sólo porque sus pinturas y esculturas de gran formato están integradas tanto al espacio natural del valle de México como al espacio arquitectónico del Anahuacalli, sino también porque es la primera exhibición en un museo mexicano y latinoamericano.

La obra del reconocido artista internacional establece un diálogo con uno de los espacios más relevantes de México, el Museo Anahuacalli, de Diego Rivera, y, nuevamente –como sucedió en abril de 2021 cuando Janitz presentó la exposición/intervención “Best of all Worlds”, en la Casa Gilardi de Luis Barragán, un momento cumbre reciente del arte actual en nuestra ciudad, recibida con gran entusiasmo por el público y la crítica– hace un dúo excepcional con uno de los arquitectos mexicanos más reconocidos, Juan O'Gorman.

No te pierdas esta impresionante exposición en la que los paisajes volcánicos, así como las esculturas inéditas de Robert Janitz, encuentran un hogar en el Museo Anahuacalli, una metáfora sobre las posibilidades de nuestra orografía, aparentemente infértil pero llena de sorpresas inesperadas. 

El horario es de martes a domingo de 11 a 17:30h.

Robert Janitz en el Anahuacalli

Museo Anahuacalli
Dirección: Museo 150, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán.

Información e imágenes: Órbita Central de Mensajes
Crédito fotos: Museo Anachuacalli

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Moda

05 de Mayo de 2025

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Se trata de un documento realizado por el Instituto, en colaboración con la comunidad cinematográfica de México, que reúne información sobre estas actividades en el país

Avatar autor

Redacción

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

Moda

01 de Mayo de 2025

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

El Centro de la Imagen inauguró simultáneamente tres exposiciones que enaltecen la labor fotoperiodística y fotodocumental nacional e internacional

Avatar autor

Redacción

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Moda

25 de Abril de 2025

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Akamba regresa este 3 de mayo con actos estelares como CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Jimi Jules, Satori y Hercules & Love Affair

Avatar autor

Redacción