¡Últimas funciones de “El huevo y la gallina”: un tributo teatral a Clarice Lispector

"El huevo y la gallina", de Clarice Lispector, es un cuento enigmático que invita a la reflexión sobre la identidad, la realidad y el sentido de la vida, ahora adaptado a los escenarios

Avatar autor

Redacción

Publicado el 28 de Febrero de 2024

¡Últimas funciones de “El huevo y la gallina”: un tributo teatral a Clarice Lispector

El Centro Cultural Helénico presenta El huevo y la gallina, una adaptación teatral basada en el texto de Clarice Lispector, una de las figuras más influyentes de la literatura brasileña en el siglo XX. Dirigida por Juan Manuel Torreblanca y Jonathan Silva, esta obra rinde homenaje a la vida y obra de la autora, explorando las profundidades del alma humana, las expectativas y limitaciones impuestas por la sociedad, y celebrando la eterna belleza de la palabra escrita.

La adaptación teatral de El huevo y la gallina cuenta con la talentosa actriz Alaciel Molas González en el papel protagónico, quien ha dejado una marca indeleble en la escena cultural con su versatilidad y profundidad en el teatro. Molas, egresada y maestra del Centro Universitario de Teatro, ha recibido múltiples reconocimientos por su obra, incluyendo el premio a mejor obra y mejor actriz en el "XV Festival Nacional de Teatro Universitario".

Juan Manuel Torreblanca, reconocido compositor y líder de la banda de rock que lleva su nombre, aporta su profundo respeto por la obra de Lispector a esta adaptación. Su trayectoria en la música y las artes escénicas enriquece aún más esta experiencia teatral imperdible. Por otro lado, Jonathan Silva, docente y cofundador junto a Torreblanca de la Productora Ah Perre Producciones, aporta su visión creativa y su experiencia tanto en la producción teatral como en el psicoanálisis para dar vida a esta adaptación única.

El huevo y la gallina es un tributo a la vida y obra de Clarice Lispector, destacando su influencia en la literatura brasileña y su impacto en la cultura latinoamericana. Basada en un texto escrito por ella en 1964, esta adaptación va más allá de una simple representación, es un homenaje a una de las figuras más influyentes de la literatura contemporánea y a su pensamiento.

Además, se han añadido elementos escenográficos innovadores, para crear atmósferas visuales impactantes que refuerzan el mensaje de la obra. Esta propuesta busca llevar al espectador a un viaje emocional y reflexivo a través de la condición femenina, la maternidad, la filosofía y la intelectualidad.

No te pierdas la oportunidad de presenciar esta puesta en escena en persona y disfrutar de la profundidad de la voz de Clarice Lispector. Últimas funciones: 28 y 29 de febrero de 2024, a las 20 horas en el foro La Gruta, del Centro Cultural Helénico.

Información: Cecilia González / Órbita. Central de Mensajes

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

Metrópolis

09 de Mayo de 2025

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

La historia sin palabras de una mujer llena de recuerdos y sueños conquista el escenario del Teatro Milán

Avatar autor

Redacción

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Metrópolis

07 de Mayo de 2025

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Un espectáculo musical y visual con versiones sinfónicas de la música de Iron Maiden

Avatar autor

Redacción

Del 29 de mayo al 5 de junio, FICUNAM celebra su decimoquinta edición

Metrópolis

06 de Mayo de 2025

Del 29 de mayo al 5 de junio, FICUNAM celebra su decimoquinta edición

La programación abarca el cine contemporáneo internacional, retrospectivas y una apuesta por el cine mexicano, bajo una mirada crítica y la apertura a las formas radicales del lenguaje

Avatar autor

Redacción