Tres exposiciones para visitar este fin de semana

Despide agosto con arte en la CDMX

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 25 de Agosto de 2022

Tres exposiciones para visitar este fin de semana

El arte en la CDMX continúa floreciendo y este fin de semana no es la excepción. Despídete de agosto disfrutando de un fin de semana lleno de arte contemporáneo, con los últimos días de verano, los días largos y llenos de aire fresco.

Estas son algunas de las exposiciones que cierran con broche de oro el octavo mes del año.

 

Teópolis, de Renata Petersen

Pequod Co. (Calle Lancaster 29, col. Juárez)

Abierto de martes a jueves de 11:00 a 17:00 h y viernes a sábado de 11:00 a 14:00 h

 

Exposición abierta hasta el 22 de octubre

Inauguración 27 de agosto de 12:00 a 19:00 h

La propuesta de Renata Petersen le receta a las manifestaciones religiosas la desacralización que se merecen, evidenciándolas como mera cultura pop, otro tanto como “freak shows” voyeristas y algo más como tragedias griegas; en todos los casos, como espectáculos construidos.

A través de los ojos figurativos y literales de Petersen, desde las entrañas de cultos opresivos, símbolos vacuos y arquitecturas pretenciosas y estéticamente minusválidas, toman vida en cerámica, resina y vidrio piezas que transforman lo que comenzó como basura mística para consumidores desesperados en bellezas luminosas, cargadas de una ludicidad socarrona que, sin duda, vale la pena mirar.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Pequod Co. (@pequodco)

 

Dispositivos Para La Memoria, de Przemek Pyszczek

Campeche (Calle Campeche 130, col. Roma Sur)

Abierto de martes a jueves de 12:00 a 17:00 h; viernes de 12:00 a 15:00 h y sábado de 12:00 a 16:00 h

 

Exposición abierta al público hasta el 22 de octubre

Inaugura el 27 de agosto de 12:00 a 16:00 h

Dispositivos Para La Memoria es una exhibición del artista polaco Przemek Pyszczek, quien presenta por primera vez su trabajo en México en una muestra individual. La exposición incluye un mural de gran escala que abarca el interior de la galería, junto con una serie de pinturas de técnica mixta y una escultura central. 

Para su exhibición en México, el artista fabricó un conjunto de obras que conforman un paisaje contenido, con la intención de generar un espacio para la memoria. Conocido por su exploración de la arquitectura soviética y postsoviética, y la reinterpretación de paisajes urbanos, Pyszczek abre un discurso entre la arquitectura de su nativa Polonia, con las influencias modernistas de la Ciudad de México.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Campeche (@___campeche)

 

La melodía de lo efímero, de Fernando Polidura

Unión (Calle Unión 221, col. Escandón I Sección)

Abierto de martes a sábado de 12:00 a 18:00 h; y domingos de 12:00 a 15:00 h

 

Exposición abierta al público hasta el 23 de octubre

Inaugura el 25 de agosto de 19:30 a 22:00 h

Fernando Polidura construye cautelosamente una amplia semántica respecto a lo singular dentro de sus procesos, que más allá de pretender generar discordia, el adjetivo de lo extraño se manifiesta como una alegoría a la estética del reencuentro que pretende reconocer las condiciones de lo anómalo como una virtud de identidad que se sumerge en la melodía de lo efímero. 

Su primera muestra individual reúne una selección de obras que yacen entre la sutileza y el desasosiego que cuestionan las nociones de la perfección donde, a través de una postura autorreferencial, el artista emplaza aspectos punitivos, marginales y vulnerables del cuerpo y la condición humana, envolviéndonos en una experiencia intima y cruda sobre los ideales del sujeto contemporáneo que desarticula la racionalidad incesante de lo dado.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por uniōn (espacio para artistas) (@espacio_union)

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Moda

05 de Mayo de 2025

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Se trata de un documento realizado por el Instituto, en colaboración con la comunidad cinematográfica de México, que reúne información sobre estas actividades en el país

Avatar autor

Redacción

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

Moda

01 de Mayo de 2025

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

El Centro de la Imagen inauguró simultáneamente tres exposiciones que enaltecen la labor fotoperiodística y fotodocumental nacional e internacional

Avatar autor

Redacción

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Moda

25 de Abril de 2025

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Akamba regresa este 3 de mayo con actos estelares como CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Jimi Jules, Satori y Hercules & Love Affair

Avatar autor

Redacción