Tres ejercicios de mindfulness para el estrés

Los lunes no siempre son fáciles

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 18 de Enero de 2021

Tres ejercicios de mindfulness para el estrés

Es normal estar cansados, en pandemia o no, los lunes pocas veces han sido fáciles. Claro que hay muchos malestares que sí son producto de la crisis de salubridad, y se unen con los cotidianos, haciendo un combo que nos deja en las cuerdas.

Seguro has escuchado a más de una persona decir que está muy cansado o harto, y muchas veces no tiene una razón en específico, o incluso puedes ser tú quien se siente así. Es complejo sentirnos a la perfección cuando hay un problema mundial que nos afecta a todos, por lo que muchos han tenido que echar mano de herramientas que antes no lo pensaban.

Una muy recurrida es la meditación, una herramienta más que útil para regular el estrés, la frustración y la ansiedad.

Hay muchas herramientas que nos ayudan en la regulación de estas emociones además de la meditación, una de ellas muy recurrida por expertos es el mindfulness, también llamado atención plena o conciencia plena, consiste en estar atento de manera intencional a lo que hacemos, sin juzgar, apegarse, o rechazar en alguna forma la experiencia.

Es decir, estar en el aquí y ahora. 

El aquí y ahora es muy complicado de alcanzar cuando estamos bombardeados de todo tipo de estímulos al día, y justo eso es una de las razones por las que podemos sufrir niveles altos de estrés, ansiedad y fatiga.

Por ello, te recomendamos tres ejercicios simples que puedes llevar a cabo en unos pocos minutos para bajar tus niveles de estrés, así como descansar realmente y despedirnos un poco de la fatiga mental.

 

Estirarte

Toma periodos de descanso, sal de la rutina y haz algunos estiramientos básicos. Esto ayuda a quitar la pereza y estar más cómoda. Por los minutos que decidas levantarte de tu silla y estirarte, pon toda tu atención en cómo se mueven tus músculos y la sensación que producen en tu cuerpo. Esto te ayudará a estar en sintonía con tu cuerpo.

 

Escucha con atención

Algo que ayuda mucho a alejarnos de nuestros pensamientos ansiosos es hablar con alguien y darle toda nuestra atención. Pon atención en toda la conversación que tengas con otra persona, escucha sin interrumpir y participa cuando se requiera. 

Sin duda, este ejercicio te ayudará a lograrlo por tu cuenta, y poner tu total atención a lo que sucede a tu alrededor en ese momento, y dejar de pensar en algo más allá que el aquí y ahora.

 

Haz garabatos

Elige una idea. Haz trazos con un papel dejando llegar todo el pensamiento que se te presente. No requieres de ninguna habilidad artística, solamente debes dejar fluir tu cabeza y garabatear. Toma un descanso para dibujar y busca la idea central de cualquier pensamiento. Este ejercicio te ayudará a concentrarte y entrenar tu atención.

 

 

 

FOTO: Adobe Stock

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Una joven inca sueña con unirse al grupo de mensajeros Chasqui, compuesto exclusivamente por hombres. Un emocionante desafío a las normas de género

Avatar autor

Redacción

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

La programación incluye 23 películas que podrán disfrutarse en la Cineteca Nacional México hasta el 18 de mayo

Avatar autor

Redacción

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

Estilo de Vida

08 de Mayo de 2025

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

De acceso gratuito, se llevará a cabo los jueves y viernes, del 8 al 30 de mayo

Avatar autor

Redacción