Toma las riendas de tu idea

Capítulo II: Estrategias para traducir tu idea

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 19 de Diciembre de 2022

Toma las riendas de tu idea

Pensar en una idea no es un asunto sencillo, sobre todo cuando todo inicia desde cero. Es decir, cuando hablamos de creación hablamos de todo un proceso creativo anterior al resultado. Antes de generar algo o materializarlo, una semilla germina en la metrópoli de las ideas y comienza a tomar forma. 

Es decir, no se construyó Roma en un día, pero quizá sí se imaginó todo un imperio en un breve instante. De la idea a la acción el puente de la edificación no siempre es tan claro. ¿Cómo podemos traducir una idea? O mejor dicho, ¿cómo podemos estructurar y aterrizar una idea?

Muchos caminos existen para el momento de la creación, pero cuando hablamos de ideas emprendedoras que implican la creación de un nuevo negocio, producto o servicio, las opciones son más directas y claras. 

Es verdad que todo proceso creativo tiene su ritmo y todos son válidos. Sin embargo, cuando nos referimos al campo empresarial quizá sea mejor apuntar hacia una narrativa ya explorada por pioneros en la materia. 

Porque es importante tener en cuenta que antes de aventurarnos a emprender, es más importante conocer cómo planificar una idea de negocio. Primero lo primero, y esto es sentarse y determinar ciertos aspectos. Por ejemplo, buscar elaborar un plan y una guía para estructurar nuestro emprendimiento. 

En este sentido, enlistamos cinco consejos prácticos que nos ayudan a modelar nuestra idea de negocio, o aterrizarla para después dar el siguiente paso. Todo basado en la voz de los expertos. 

Identificar aspectos importantes del proyecto

Es importante analizar si lo que ofrecemos, ya sea un servicio o producto, es innovador. En este sentido, buscamos marcar la diferencia e identificar qué es lo que distingue lo que ofrecemos del resto ya existente. 

Es importante reconocer nuestros objetivos de nuestra empresa, plantear cómo los vamos a lograr y definir el perfil de nuestro cliente potencial. 

Estudia el mercado

Antes de aventurarnos a emprender, es importante analizar a la competencia e investigar cuáles son sus fortalezas y debilidades. Asimismo, es imprescindible identificar que nuestra idea sea lo que el público espera comprar o consumir. Por eso es importante hacer una prueba, esto podría mejorar nuestro proyecto y nos ayuda a reconocer nuestras áreas de oportunidad para mejorar. 

Desarrollo del proceso productivo

Para definir el proceso que seguiremos para la obtención de nuestro producto o servicio, debemos detallar paso a paso el proceso productivo, de acuerdo con nuestra idea de negocio. 

Analizar nuestros costos económicos y financieros

Es importante determinar el nivel de desarrollo de nuestro proyecto para preparar una proyección de los costos así como el flujo de caja. Si necesitamos financiamiento, es importante establecer cuál es el mundo que se necesita y a qué entidades lo vamos a solicitar. 

Proyecta el crecimiento de tu empresa

Para que una idea prospere, es importante proyectar y ver más allá del horizonte. Por lo que es necesario visualizar un horizonte de tiempo (entre uno a tres años) para estimar nuestra proyección de crecimiento y elaborar un cronograma de actividades para la operación. 

 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Karina Sofía estrena su álbum "La reina del cañón", producido por Gustavo Santaolalla

Estilo de Vida

04 de Julio de 2025

Karina Sofía estrena su álbum "La reina del cañón", producido por Gustavo Santaolalla

Un debut producido por Gustavo Santaolalla que amplifica la fuerza creativa, lírica y emocional de Karina Sofía

Avatar autor

Redacción

Los hermanos Derbez enfrentan nuevos desafíos en la nueva temporada de "Par de Ideotas"

Estilo de Vida

03 de Julio de 2025

Los hermanos Derbez enfrentan nuevos desafíos en la nueva temporada de "Par de Ideotas"

Nuevas ideas, más risas y Puerto Escondido como telón de fondo

Avatar autor

Redacción

"El gato con sombrero" está de vuelta y acaba de lanzar su primer teaser trailer oficial

Estilo de Vida

02 de Julio de 2025

"El gato con sombrero" está de vuelta y acaba de lanzar su primer teaser trailer oficial

A rayas, gigante y muy curioso… ¿de quién es ese sombrero?

Avatar autor

Redacción