Tipos de IA

Capítulo II: Inteligencia Artificial y sus alcances

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 05 de Diciembre de 2022

Tipos de IA

Cuando pensamos en el futuro muchas veces pensamos que se trata de un horizonte en el que las cosas simplemente se van alejando mientras nos acercamos. Y quizá de eso se trata un tanto la vida, de avanzar hacia una espera eterna, pero considerar mirar hacia atrás para ver lo que se ha avanzado. 

Es decir, quizá todavía estemos a mucha distancia de lo que nuestra capacidad nos llevará a desarrollar en el futuro, pero indudablemente si miramos hacia atrás, es fácil mirar los considerables pasos que hemos dado como civilización en todos los niveles y áreas de nuestra vida. 

De esta manera la Inteligencia Artificial hoy en día es más que una simple computadora capaz de almacenar información. De hecho, gracias a la IA nuestra civilización está considerando ir a Marte a explorar la posibilidad de asentar colonias para que nuestra humanidad siga desarrollándose. 

En el capítulo anterior ya indagamos en un breve recorrido histórico sobre los inicios de esta tecnología, hoy ahondaremos en los tipos d e IA que existen y la funcionalidad de cada uno. 


Imagen: DeepMind en Unsplash

Dentro del espectro tecnológico y científico, se reconoce a la IA en dos categorías: la inteligencia artificial basada en funcionalidad y la inteligencia artificial basada en capacidades.

Basada en funcionalidad

¿De qué se trata?

  • Máquina reactiva: esta inteligencia artificial no tiene poder de memoria y no tiene la capacidad de aprender de las acciones pasadas. La Deep Blue de IBM recae en esta categoría.
  • Teoría limitada: al agregar memoria, esta inteligencia artificial usa información pasada para tomar mejores decisiones. Las aplicaciones comunes como las de localización de GPS recaen en esta categoría.
  • Teoría de la mente: esta inteligencia artificial sigue en desarrollo, con el objeto de tener una comprensión muy profunda de la mente humana.
  • Inteligencia artificial autoconsciente: esta inteligencia artificial, que puede entender y evocar emociones humanas y también tener propias, sigue siendo hipotética.

Basada en capacidades

  • Artificial Narrow Intelligence (ANI): sistema que realiza tareas programadas definidas de forma estrecha. Esta inteligencia artificial tiene una combinación de memoria limitada y reactiva. La mayor parte de las aplicaciones de inteligencia artificial actuales recae en esta categoría.
  • Artificial General Intelligence (AGI): esta inteligencia artificial es capaz de enseñar, aprender, entender y rendir como un humano.
  • Artificial Super Intelligence (ASI): esta inteligencia artificial realiza tareas mejor que los humanos por su capacidad superior de procesamiento de datos, memoria y toma de decisiones. Hoy en día no existen ejemplos en el mundo real.

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Estilo de Vida

18 de Agosto de 2025

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Creación colectiva dirigida por Julieta Casavantes, con dos únicas funciones el 30 y 31 de agosto en el Foro La Gruta

Avatar autor

Redacción

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Estilo de Vida

15 de Agosto de 2025

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Explora la relación entre el grabado y el cine a través del trabajo de Méndez y Gabriel Figueroa

Avatar autor

Redacción

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Estilo de Vida

14 de Agosto de 2025

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Tendrá presencia en más de 70 sedes de 24 estados de la República mexicana

Avatar autor

Redacción