Tiempo de mujeres, festival por la igualdad

Marzo violeta y el Día Internacional de las Mujeres

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 03 de Marzo de 2021

Tiempo de mujeres, festival por la igualdad

Tanto los árboles con sus jacarandas, como las calles y las redes, dan la bienvenida a marzo, el mes en el que la primavera se estaciona y el mes en el que se conmemora la lucha por los derechos de las mujeres. 

Sobre esto, los hashtags, las ilustraciones, la tendencia y el discurso, regresa su mirada a aquellas mujeres que a lo largo de la historia han defendido y exigido los derechos humanos. Y más allá de tratarse de un espacio en el que la reflexión y la empatía se toman de la mano, también es un momento en el que el arte y sus canales, exploran nuevas posibilidades y narrativas. 

Al respecto, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invitó a creadoras escénicas a participar en su nueva edición Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad, la cual se llevará a cabo del 5 al 14 de marzo de 2021. En esta ocasión, el evento se llevará a cabo de manera virtual. 

En esta edición, el objetivo se ha adaptado al contexto, por lo que convocaron a las artistas escénicas con el objetivo de promover la difusión de producciones creadas y producidas durante la pandemia en la Ciudad de México. Para esto, las participantes se registraron tanto de manera individual, como en grupos o compañías dirigidas por mujeres. 

Ahora que el contexto nos ha dejado sin cines ni teatro, esta convocatoria resalta más que nunca. Pues la esencia fundamental de Tiempo de mujeres es revivir el arte desde su tradición escénica, en lenguajes como la danza, teatro, el circo, cabaret y performance. 

Más allá de las ganadoras participantes de la convocatoria, el festival también vendrá acompañado de conciertos, cine, exposiciones, deportes, arte urbano, charlas y mucho más, y todo desde la comodidad de tu hogar. El festival contará con aproximadamente 500 participantes y 78 actividades. 

Para estar al tanto de esta edición, puedes seguirla a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura de México o a través de las redes y el canal de Capital 21. 

Sobre lo que encontraremos...

Entre las presentaciones que resaltan, está la de Orquesta Sororidad, la primera orquesta mexicana en estar integrada por 100 mujeres. Además, también la rapera chilena Anita Tijoux, junto con otros talentos como Alika y Luz y Fuerza, Olinka y Masehuali. 

A pesar de que se trata de una edición meramente virtual, también tendrá su sitio en el espacio público, y es que en cuanto a exposiciones, las rejas de Chapultepec exhibirán las series fotográficas: Somos una, somos muchas, Mujeres en Pandemia y Dead soon. Esta última mencionada, se trata de la exposición de la artista Gabriela Reyes Fuchs. Además de exhibirse así, también pueden visitarse en el micrositio oficial





Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Descubre el lado más íntimo de Becky G en su documental "Rebbeca", que llega a cines por solo dos noches

Espectáculos

31 de Octubre de 2025

Descubre el lado más íntimo de Becky G en su documental "Rebbeca", que llega a cines por solo dos noches

El 10 y 13 de diciembre, Live Nation Studios y Trafalgar Releasing presentan en cines la película dirigida por Jennifer Tiexiera y Gabriela Cavanagh

Avatar autor

Redacción

"6 Ex6rcism6s", la antología de terror de Won-kyung Choe, estrena en cines

Espectáculos

31 de Octubre de 2025

"6 Ex6rcism6s", la antología de terror de Won-kyung Choe, estrena en cines

Distintas historias, un mismo horror: la fe, la culpa y el mal

Avatar autor

Redacción

EA Sports FC Mobile conmemora el Día de Muertos en colaboración con el artista mexicano Mike Sandoval

Espectáculos

30 de Octubre de 2025

EA Sports FC Mobile conmemora el Día de Muertos en colaboración con el artista mexicano Mike Sandoval

Un accesorio exclusivo por el Día de Muertos estará disponible en todo el mundo en FC Mobile por tiempo limitado del 30 de octubre al 15 de noviembre

Avatar autor

Redacción