Tesla y Samsung se fusionan: Procesador de conducción autónoma

De grandes locos científicos a locuras tecnológicas para la humanidad

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 26 de Enero de 2021

Tesla y Samsung se fusionan: Procesador de conducción autónoma

La empresa liderada  por uno de los científicos y empresarios más grandes del mundo, Elon Musk, ha decidido juntar cerebros junto con la compañía de Corea del Sur, Samsung, para crear lo inimaginable.

¿De qué va todo este revuelo? Básicamente ambos están buscando hacer un procesador de 5 nanómetros para la conducción total, mismo proyecto que comenzó de la genialidad de Tesla, para después de negociaciones y nuevas miradas, fusionarse con Samsung para lograrlo. 

Mientras el mundo, y nuestra propia historia, se ha orillado a un antes y un después, Tesla cuenta con su propia fecha: se trata de un 22 de abril de 2019 cuando celebraron el Autonomy Day. 

Se trata de un evento en el que Tesla presenta a grandes inversores proyectos para animarlos a participar, en ese año mostraron cómo funciona la conducción autónoma total. La cual tiene al Hardware 3.0 como aspecto clave, pues es el componente responsable de procesar todos los modelos de inteligencia artificial desarrollados para los vehículos de esta compañía. 

Algo que llamó, claramente, la atención de los inversores en esa ocasión es que se trata de un componente que puede retirarse y actualizarse por uno mejor. Sin embargo, lo que verdaderamente sedujó a quienes estuvieron presentes, fue la promesa de no volver a usar procesadores de NVIDIA (empresa californiana experta en tecnologías), para usar chips propios. 

Para ahora hablar un lenguaje que todos entendamos, expliquemos brevemente que todo esto se trata de que Tesla busque la manera más efectiva para alcanzar el sueño la conducción autónoma total, o piloto automático, por así llamarlo en sus automóviles. Además, igualmente busca la forma en que sean más eficientes, consuman menos energía y puedan ser mucho más rápidos.

Con el fin de lograrlo, Tesla se unió a Samsung, para delegarle el proceso de investigación y desarrollo en un semiconductor de 5 nanómetros para los vehículos autónomos que busca Tesla.

Mientras las grandes mentes hacen su trabajo, nosotros esperaremos ansiosamente a manejar un auto Tesla (si es que tenemos los recursos). Además, los rumores advierten que no faltará mucho, pues todo apunta a que estos empezarían a fabricarse a finales de 2021, con miras a que se integren al mercado en 2022 o 2023.

 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

EA Sports FC 25 y EA Sports FC Mobile presentan los Equipos de la Temporada de Bundesliga, Frauen Bundesliga y Turkish Super Lig (TOTS)

Tecnología

09 de Mayo de 2025

EA Sports FC 25 y EA Sports FC Mobile presentan los Equipos de la Temporada de Bundesliga, Frauen Bundesliga y Turkish Super Lig (TOTS)

Los fans podrán comenzar a integrar a los jugadores más destacados de la Premier League, EFL y BWSL en sus plantillas

Avatar autor

Redacción

Ya está disponible "Prodigio", la nueva temporada de Apex Legends

Tecnología

08 de Mayo de 2025

Ya está disponible "Prodigio", la nueva temporada de Apex Legends

"Prodigio” comienza dando rienda suelta a Sparrow, la nueva Leyenda de alto vuelo, en una temporada repleta de nuevo contenido

Avatar autor

Redacción

MicroProse anuncia la publicación de "Afterconflict", un simulador militar sumamente realista

Tecnología

07 de Mayo de 2025

MicroProse anuncia la publicación de "Afterconflict", un simulador militar sumamente realista

Un FPS táctico y realista con estética de la Guerra Fría, ambientado en una Tercera Guerra Mundial alternativa en su etapa avanzada

Avatar autor

Redacción