Teletransportación cuántica y el procesamiento invisible de datos

Ciencia de lo humano. Los imposibles del ahora, la oportunidad del futuro. Capítulo I

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 08 de Agosto de 2022

Teletransportación cuántica y el procesamiento invisible de datos

Si bien, no siempre fue el capitán Kirk que decía “Teletranspórtame, Scotty”, para llegar al centro de control sin interrupciones de tiempo, sí es un hecho que la tecnología de teletransportación ha sido un leitmotiv en la clásica saga de ciencia ficción Star Trek.

Y como cualquier historia de ciencia ficción, este hecho nos ha hecho soñar muy alto, pero también nos ha llevado a preguntarnos, ¿será posible algún día lograrlo? Si nos referimos a la cultura popular, es común ver que muchas de estas posibilidades casi hasta mágicas, son recurrentes en las narrativas ficticias. Sin embargo, muchas veces no se trata de un disparate. Es decir, mucha tecnología que se pensaba imposible siglos atrás, ahora es más común que nada. 

Tal y como mencionó alguna vez el médico del siglo XX, sir William Osler: “las filosofías de una época se han convertido en los absurdos de la siguiente, y las locuras de ayer se han convertido en la sabiduría del mañana”. 

Así que pensar en imposibles es, en realidad, la ciencia en la que los físicos estudian por años en sus laboratorios. Por eso siempre es fascinante ver lo que los grandes escritores de ficción tienen por imaginar y crear, para que en un laboratorio futuro, se consiga en el plano real. Asimismo, el concepto de lo cuántico comenzó a apoderarse de las cabezas de algunos genios, abriendo puertas que antes se pensaban exclusivas de la fantasía. 

Aterrizaje a una ciencia cuántica

Reparemos en lo que significa lo cuántico, de qué va y de ahí partamos a que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EE.UU. (NASA) recientemente ha conseguido la teletransportación cuántica a larga distancia, para después entender qué es lo que esto significa y qué repercusiones en el mundo como lo conocemos tendrá. ¿Es el inicio de una nueva era? ¿Será posible pensar en viajes internacionales a través de esta tecnología? ¿Qué es el internet cuántico?

En la brevedad de las cosas, aterricemos que cuántico se refiere a lo que está relacionado con ciertos saltos de energía al emitir o absorber radiación, que se conocen como “cuantos“. Este concepto fue creado en el año 1900 con la proposición de la teoría cuántica por el físico alemán Max Planck (1858-1947) en el que explicaba que en un cuerpo oscuro la radiación se mide por la cantidad de luz.

De ahí, las posibilidades científicas y los estudios realizados y pendientes relacionados con la cuántica, representan un mundo de posibilidades dignas a los escenarios de la cultura popular que nos invitan a soñar. 

Aunque todavía no estamos ni un poco cerca de lograr teletransportarnos como el capitán Kirk, y demás personajes ficticios, sí estamos a un paso de lograr el internet cuántico. Ya que, recientemente un equipo de investigadores de la NASA en conjunto con Caltech (El Instituto de Tecnología de California), consiguió efectuar la teletransportación cuántica a larga distancia. 

Sin embargo, aunque quizá sea un poco desalentador pensar que no se ha logrado algo que nos acerca a la narrativa de Star Trek, sí deberíamos alegrarnos porque esto ha dado el salto a que las comunicaciones futuras cambien radicalmente, y con ello el mundo como lo conocemos. En los siguientes capítulos ahondaremos sobre ello y lo que significa.

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Estilo de Vida

19 de Agosto de 2025

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Funciones del 28 de agosto al 14 de septiembre en el Teatro Orientación “Luisa Josefina Hernández”

Avatar autor

Redacción

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Estilo de Vida

18 de Agosto de 2025

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Creación colectiva dirigida por Julieta Casavantes, con dos únicas funciones el 30 y 31 de agosto en el Foro La Gruta

Avatar autor

Redacción

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Estilo de Vida

15 de Agosto de 2025

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Explora la relación entre el grabado y el cine a través del trabajo de Méndez y Gabriel Figueroa

Avatar autor

Redacción