Teatro de Ciertos Habitantes llega al Helénico con "La fábula del todo", un viaje a enigmas de la ciencia y la conciencia

Una disertación científico-escénica-musical escrita por Mónica Hoth y Claudio Valdés Kuri, que invita al público a explorar cómo los pensamientos son capaces de influir en la realidad

Avatar autor

Redacción

Publicado el 18 de Agosto de 2024

Teatro de Ciertos Habitantes llega al Helénico con "La fábula del todo", un viaje a enigmas de la ciencia y la conciencia

Inspirada en el pensamiento del Doctor Ervin László, uno de los filósofos de la ciencia más reconocidos a nivel mundial y dos veces nominado al Premio Nobel, la compañía Teatro de Ciertos Habitantes trae a escena: La fábula del todo, una obra de Mónica Hoth, con la coautoría y dirección de Claudio Valdés Kuri, que retrata cómo la comunidad de un bachillerato utilizará principios avanzados de física cuántica, cosmología, biología y neurociencia para evitar el cierre de su escuela. La puesta en escena tendrá temporada en el Teatro Helénico del 30 de agosto al 13 de octubre.

Se trata de un espectáculo que, de acuerdo con su producción, invita a las y los espectadores a explorar cómo los pensamientos pueden cambiar el mundo, a que reconozcan su propio poder y comprendan la decisiva influencia de sus pensamientos en todas las manifestaciones y sucesos que les rodean en el mundo físico.

El montaje combina teatro, música y movimiento para desvelar la existencia de un campo de información universal, un concepto revolucionario que explica el origen de las manifestaciones físicas e integra la experiencia humana y la conciencia.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Teatro de Ciertos Habitantes (@teatrodeciertoshabitantes)

La historia se sitúa en la escuela preparatoria Corazón de Jesús Borraz Moreno, un lugar lleno de jóvenes rechazados por otros planteles. Cuando la escuela enfrenta la amenaza de cierre definitivo debido a su bajo desempeño, maestros y estudiantes unen fuerzas para salvarla, usando conceptos que han aprendido en las aulas. Con el fantasma de Borraz Moreno y su misteriosa marimba como trasfondo, esta narrativa inspiradora y llena de ciencia muestra de qué manera las ideas pueden incidir en la materia y cambiar el destino.

El elenco está conformado por Carolina Blanco, Emiliano Campos, Xóchitl Galindres, Alexis García, Abril Ramos Xochiteotzin y Rodrigo Vázquez Maya. La producción está a cargo de Rodrigo Vázquez Maya; con diseño de movimiento de Vladimir Rodríguez; iluminación de Sergio Écatl; vestuario de Jimena Fernández; música original de Paul Barker, y arreglos musicales de Julio Gándara.

La compañía Teatro de Ciertos Habitantes, fundada en 1997, ha construido una trayectoria única con miles de horas de laboratorio y producciones aclamadas internacionalmente. Este icónico colectivo se ha presentado en más de 200 ciudades de los cinco continentes, en los festivales y teatros más prestigiosos, así como en comunidades remotas, siempre buscando la renovación y enfrentando nuevos retos.

La fábula del todo* se escenificará del 30 de agosto al 13 de octubre de 2024, con funciones los viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas en el Teatro Helénico. El costo de los boletos es de $185. Actualmente hay una preventa del 30% de descuentoválida hasta el 29 de agosto. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.

Información: Centro Cultural Helénico

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"El gato con sombrero" está de vuelta y acaba de lanzar su primer teaser trailer oficial

Estilo de Vida

02 de Julio de 2025

"El gato con sombrero" está de vuelta y acaba de lanzar su primer teaser trailer oficial

A rayas, gigante y muy curioso… ¿de quién es ese sombrero?

Avatar autor

Redacción

Improcuentos": la competencia oral donde las historias nacen en tiempo real se presenta en el Foro Alternativo

Estilo de Vida

01 de Julio de 2025

Improcuentos": la competencia oral donde las historias nacen en tiempo real se presenta en el Foro Alternativo

Se trata de una construcción colectiva y sin concesiones para demostrar quién tiene la mayor destreza para narrar. Temporada del 5 al 27 de julio

Avatar autor

Redacción

Con "El niño y los sortilegios" de Maurice Ravel inicia el ciclo "¡La ópera es puro cuento… y el teatro y el circo también!" en el Cenart

Estilo de Vida

30 de Junio de 2025

Con "El niño y los sortilegios" de Maurice Ravel inicia el ciclo "¡La ópera es puro cuento… y el teatro y el circo también!" en el Cenart

El ciclo “¡La ópera es puro cuento… y el teatro y el circo también!” presentará funciones para mayores de ocho años

Avatar autor

Redacción