¿Te atreves a vivir la Pesadilla en el bosque de la Reina Bruja?

Prepárate para el evento más espeluznante del año

Avatar autor

Iván González

Publicado el 19 de Octubre de 2022

¿Te atreves a vivir la Pesadilla en el bosque de la Reina Bruja?

Las celebraciones del Día de Muertos llenan las calles de todo el país a través de altares y múltiples festivales y fiestas que celebran la vida y la muerte. Y el Parque de las Esculturas en Cuautitlán Izcalli se une al festejo con un impresionante evento que amarán los asistentes, bajo el nombre Pesadilla en el bosque de la Reina Bruja. 

Por lo general cuando se habla de bosques, se menciona siempre sus beneficios para la salud, el aire y el medio ambiente en general o su gran capacidad de producir madera e infinidades de productos, pero parece que hay lugares en el mundo que inspiran miedo. 

Ya sea su geografía o algunas fuerzas inexplicables e invisibles, estas ubicaciones poseen lo que solo se puede describir como una cierta desconexión de la realidad tal como la conocemos.  

 

 

Sin embargo, existen hechos que van más allá de la simple mitología relacionada a los bosques, como crímenes recurrentes ocurridos en algunos de ellos, rituales paranormales, e incluso existe un bosque llamado el bosque del suicidio o bosque de la muerte donde cientos se han quitado la vida en Japón. 

El bosque ha sido el centro de atención de este fenómeno durante muchos años. Pocos escenarios son tan terroríficos como un bosque. Las películas de terror han utilizado este espacio para realizar persecuciones, esconder a los asesinos en los lugares menos pensados o hacerlos hogar de diversos monstruos de ficción que le hacen la vida imposible a los protagonistas del largometraje.  

¿Por qué nos da tanto miedo un bosque a oscuras? Tal vez porque algunas de las historias reales más terribles de desapariciones o asesinatos involucran este espacio lleno de árboles. También puede ser porque en un bosque habitan muchos animales que son un peligro para nosotros. 

¿Te atreves a vivir la experiencia de la Pesadilla en el bosque de la Reina Bruja? Con más de 40 artistas en escena y más de 20 en backstage, además de audio e iluminación en un bosque natural.  

 

 

Se trata de una experiencia interactiva en un escenario natural y oscuro en donde el trabajo de artistas escénicos, del maquillaje de terror y creativos profesionales, te harán vivir una experiencia espeluznante que sacará tus peores pesadillas y miedos. 

Cuenta con todas las medidas de seguridad y ten por seguro que nadie te tocará y tú no tomarás a nadie, es una experiencia de terror psicológico extremo donde queremos que te diviertas con tus amigos.  

En muchas leyendas y cuentos, el bosque inspira un miedo irracional al hombre. El miedo a perderse, a cruzarse con animales salvajes y peligrosos (lobos, osos) ya sería una razón suficiente, y lógica, para temer cualquier paseo en el bosque… Descúbrelo en Pesadilla en el bosque de la Reina Bruja.

Adquiere tus entradas en The Hive Tickets. Ingresa AQUÍ. 

Foto: pixabay

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Espectáculos

16 de Mayo de 2025

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Luc Besson presenta una película rodada por completo con smartphones en Los Ángeles, durante la pandemia de COVID-19

Avatar autor

Redacción

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Espectáculos

15 de Mayo de 2025

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Barbie Ferreira y John Leguizamo protagonizan un dramedy sobre encuentros inesperados. No todos los papás usan capa… ¡algunos usan Facebook!

Avatar autor

Redacción

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

Espectáculos

14 de Mayo de 2025

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

El 16 de mayo se estrena el documental de Laura Ponte y Alex Albert sobre uno de los lugares más emblemáticos e icónicos de la Ciudad de México

Avatar autor

Redacción