“Sympoietic”, exposición de Ernesto Solana llega a USSR

A partir del 29 de abril y hasta el 20 de mayo

Avatar autor

Redacción

Publicado el 10 de Mayo de 2021

“Sympoietic”, exposición de Ernesto Solana llega a USSR

Nuevamente, USSR  (Un Studio Sobre Revolución), el espacio artístico enfocado en incentivar y fortalecer la creatividad de los artistas, abre sus puertas para mostrar la exposición “Sympoietic” de Ernesto Solana, la cual se podrá visitar a partir del 29 de abril y hasta el 20 de mayo. 

La práctica artística de Solana estudia nociones alrededor de la biología en el marco del Antropoceno, la historia de la representación científica, y las relaciones entre lo supuestamente natural o artificial —particularmente en ambientes periféricos o suburbanos.  

Es decir, su obra en general se caracteriza por explorar las nuevas formas de interacción entre humanidad y naturaleza, al mismo tiempo que expande esta conversación hacia una perspectiva multiespecie y experimentando el paisaje como una extensión de sí mismo. 

En esta exhibición se podrá observar que la obra de Ernesto busca identificar puntos de contacto con otras especies. Su investigación presta particular atención al fenómeno de la extinción, colecciones científicas/personales y alteraciones antropocéntricas del planeta.

“Mi proyecto del mismo nombre, Sympoietic, es un sitio web que presenta un collage de imágenes en movimiento, compuesto de una serie de live feeds de distintos puntos en el planeta: volcanes en erupción, nidos de aves, paisajes submarinos, y estaciones de alimentación tanto en lugares salvajes como urbanos. Esto será proyectado durante la exposición, junto a las esculturas”, explica el artista.

Las imágenes que se transmiten en “Sympoietic” están sucediendo en tiempo real, captadas por cámaras que transmiten ininterrumpidamente una señal de video que retrata el momento presente de cada una de estas escenas alrededor del mundo. 

En esta nueva residencia que alberga USSR, se presenta una serie de esculturas recientes del artista, cuyo proceso de composición es paralelo a la forma en la que el artista concibe la imagen. Distintos elementos biológicos encontrados y manipulados crean formas escultóricas en compañía de objetos cuyo común denominador es ser remanentes de sistemas de producción humana. 

“Además podrán ver una serie de fotografías instantáneas de elementos escultóricos temporales yuxtapuestas con litografías de seres oceánicos y memorabilia de revistas para coleccionistas amateur de objetos marinos impresas en papel fotográfico”, comenta Ernesto Solana sobre su muestra.

Solana presentó recientemente su exposición individual en el Instituto de la neoprehistoria en la galería Guadalajara 90210 en Guadalajara, México y ha formado parte de exhibiciones colectivas como As to Be Inaudible en C/O de Berlín (Alemania), curada por Jörg Colberg; Transatlántico en Mana Contemporary, New Jersey (Estados Unidos); Memory Shop en Casa Wabi, Puerto Escondido, (México), curada por Nicolás Bourriaud y Sympoiesis en SVA Nueva York (Estados Unidos).

Recientemente, Ernesto publicó su libro Systema Artificialis donde explora las consecuencias del Antropoceno y las nuevas formas de relación entre las nociones de humanidad y naturaleza.

Dónde: Av. Revolución 557, col. San Pedro de los Pinos

 

 

Información y fotografía cortesía de Three Monkeys

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Moda

30 de Junio de 2025

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Organizado por el FICM en colaboración con la Filmoteca UNAM, Cineteca Nacional, Fundación Televisa, TV Azteca, Diana Internacional, Vasallo Visión y América Móvil

Avatar autor

Redacción

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

Moda

26 de Junio de 2025

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

El Premio Literal, Latin American Voices, es un galardón creado por Literal Magazine, el cual tiene por objetivo dar visibilidad a la literatura en español escrita en Estados Unidos y Canadá

Avatar autor

Redacción

La Compañía Nacional de Teatro emprende gira por España con una reversión de "Los empeños de una casa", de Sor Juana Inés de la Cruz

Moda

25 de Junio de 2025

La Compañía Nacional de Teatro emprende gira por España con una reversión de "Los empeños de una casa", de Sor Juana Inés de la Cruz

Dirigida por Aurora Cano, la CNT lleva a España su obra más premiada de 2024

Avatar autor

Redacción