Súmate a las actividades de la Ermita Vasco de Quiroga en 2024

Inician con la tercera edición del “Festival de Día de Reyes”, los días 6 y 7 de enero, de 12:00 a 15:00 horas

Avatar autor

Redacción

Publicado el 05 de Enero de 2024

Súmate a las actividades de la Ermita Vasco de Quiroga en 2024

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México invita a disfrutar de la programación que la Ermita Vasco de Quiroga tendrá durante 2024, ubicada dentro de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, y que inicia con la tercera edición del “Festival de Día de Reyes”, los días 6 y 7 de enero, de 12:00 a 15:00 horas.

En este evento habrá muestras de los talleres que se imparten en este espacio cultural, literatura infantil, actividades lúdicas y exhibición de cortometrajes, danza y las exposiciones: “Relatos y murmullos de la Ex Fábrica de Pólvora”, conformada por imágenes y texto que repasan el pasado del edificio ubicado en la Cuarta sección del Bosque de Chapultepec, y, “Ángeles de Actopan”, que muestra la visión que niñas y niños de Actopan, Hidalgo, tienen sobre estos seres.

Como parte de las actividades de la Ermita Vasco de Quiroga durante enero, los sábados y domingos del 13 al 27 se llevará a cabo el taller “Vamos a colorear”, abierto a todo el público infantil, coordinado por la Embajada de Países Bajos con apoyo de estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco. Se llevará a cabo de 11:00 a 12:00 horas. En él se buscará “trabajar con la psicomotricidad y la imaginación de las y los infantes, con diversas técnicas de dibujo para que conozcan el Patrimonio Inmaterial como los actos festivos, indumentaria ritual y naturaleza viva”, explica la coordinadora de la Ermita Vasco de Quiroga, Consuelo Sánchez Salas.

La programación se extiende durante el primer trimestre de 2024, por lo que, entre otras, el 11 de febrero, en conjunto con la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (Inbal), se realizará el taller de lectura para padres y parejas amorosas “Lecturas de amor”, con lecturas en voz alta.

Para los días 9, 10 y 14 de marzo la Coordinación de Danza del Inbal llevará presentaciones de artes escénicas con música y danza emergente.

Por último, el 23 de marzo y con motivo del Día de la Eliminación de la Discriminación Racial se llevará a cabo un evento cultural de música y danza de mujeres afrodescendientes, en colaboración con la Universidad Iberoamericana.

Talleres en la Ermita

La Ermita Vasco de Quiroga se encuentra en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, forma parte de las iniciativas que se han detonado a partir del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura, del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura federal, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México.

Aquí se ofrecen actividades culturales y artísticas para distintos públicos, entre ellas, comenta Sánchez Salas, los talleres que han logrado hacer comunidad entre las y los habitantes del pueblo de Santa Fe.

Durante 2023, se impartieron 24 talleres repartidos bajo sus cuatro ejes formativos: Arte y oficios, Identidad e historia, Deporte, y Medioambiente, atendiendo alrededor de 280 alumnas y alumnos, de muy distintas edades.

Para 2024, la Ermita Vasco de Quiroga regresa a sus actividades con talleres de Escultura, Artes circenses, Danza contemporánea, Danza árabe, Baile fitness, Apreciación musical, Dibujo, Teatro infantil, y Bordado, por mencionar algunos, y que están dirigidos al público en general. Se llevarán a cabo dentro de sus horarios, de 10:00 a 15:30 horas los fines de semana y, se prevé que, a partir de febrero, también ocurran de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas.

Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar a través del formulario https://forms.gle/wsBUwU6dGvifKuF79

Para conocer el proceso de inscripción y participación en los talleres, así como próximos eventos se puede visitar el perfil de X @LaCuartaCDMX, en Facebook como https://www.facebook.com/LaCuartaCDMX o bien la página mexicoescultura.com.mx

DFH

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Entre flores, verdades y secretos: llega "El verdor", la nueva novela de Alma Mancilla

Metrópolis

02 de Julio de 2025

Entre flores, verdades y secretos: llega "El verdor", la nueva novela de Alma Mancilla

La novela se presentará el 3 de julio en la Librería Mauricio Achar 

Avatar autor

Redacción

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

Metrópolis

30 de Junio de 2025

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

La historia de amor y transformación escrita y dirigida por Daniel Gutiérrez inicia temporada en el Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Metrópolis

27 de Junio de 2025

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Andrea Vanzo, compositor galardonado radicado en Bolonia, crea atmósferas nostálgicas y cálidas a través de un estilo postminimalista

Avatar autor

Redacción