Som Bit encendió el escenario del Cenart con ritmos afro-mex-funk

La agrupación morelense hizo vibrar al Auditorio Blas Galindo en el concierto de clausura del ciclo "Sincopado 2025"

Avatar autor

Redacción

Publicado el 29 de Julio de 2025

Som Bit encendió el escenario del Cenart con ritmos afro-mex-funk

El Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, vibró el domingo 27 de julio de 2025, al ritmo del afro-mex-funk con el concierto de la agrupación Som Bit, que puso el broche de oro al ciclo Sincopado 2025. La banda ofreció una propuesta enérgica que fusionó ritmos de raíces afrodescendientes y latinoamericanas con elementos del jazz, el funk y la danza contemporánea.

Fundada en Cuernavaca, Morelos, en 2010, Som Bit tiene una propuesta musical original, la cual se manifiesta en escena con un amplio espectro sonoro, de improvisación constante y fuerza coreográfica. La presentación mantuvo al público en conexión permanente a lo largo de todo el programa.

La actual alineación está integrada por Hai Von Son (danza, voz, percusión y bajo), Andrés Uribe (guitarra), Ricardo Pompa (teclado), Vishnu Madera (bajo) y Darío Abdala (batería).

Para la interpretación de “Fuego Maguesha” –pieza que da nombre a su más reciente producción discográfica– la agrupación invitó al bajista Axel Tamayo, cuya participación aportó nuevos matices a la canción y generó una de las ovaciones más cálidas del concierto.

El repertorio recorrió piezas de sus tres discos: Camino (2013), Libertad (2016) y Fuego Maguesha (2024). Entre los momentos más destacados sobresalió la interpretación de “Toro”, una canción popular del nordeste de Brasil reinterpretada con el estilo distintivo del grupo; “Konkoba”, fruto de una colaboración entre Pompa y Abdala, y “Pelea de dos Robots Motorizados”, reversionada por Uribe. También se interpretaron temas como “M’bombe”, “Cabo”, “Mendiani”, “Gitano Eu Vou”, “Clayde Stu” y “Libélula”.

Uno de los puntos culminantes se vivió con “Afro Set”, cuando Hai Von Son desplegó su fuerza dancística mientras las percusiones marcaron un clímax rítmico que provocó aplausos, gritos y ovaciones de un público completamente entregado a la energía del espectáculo.

“Me encantó la mezcla de sonidos y el ritmo tan potente que tienen. Es imposible quedarse quieto cuando están tocando”, comentó Daniela Méndez, una de las asistentes al concierto. Por su parte, Mariana Torres, joven espectadora del ciclo, expresó: “Es genial que haya estos conciertos. Uno descubre música diferente y se sorprende con algo especial. Ojalá sigan haciendo más ciclos como este”.

El festival Sincopado 2025 reunió cinco propuestas escénico-musicales que exploran distintas vertientes del jazz y sus fusiones contemporáneas. Además de Som Bit, participaron Roberto Aymes Dúo, con un recorrido por el universo del jazz clásico; los ritmos latinoamericanos de Elizabeth Meza; la producción más reciente de Miguel “Chuck” Rodríguez; y el destacado repertorio de Erick Carrillo Quinteto.

A través de este tipo de iniciativas, el CENART y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México reafirman su compromiso con la difusión del arte contemporáneo, el acceso a la cultura y el fortalecimiento de la riqueza musical del país.

Boletín: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura. Fotografías: Cortesía Centro Nacional de las Artes

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Pablo Berger, director de “Mi amigo Robot”, regresa a Cineteca Nacional para presentar una retrospectiva y ofrecer una clase magistral al público mexicano

Metrópolis

16 de Octubre de 2025

Pablo Berger, director de “Mi amigo Robot”, regresa a Cineteca Nacional para presentar una retrospectiva y ofrecer una clase magistral al público mexicano

El ciclo se llevará a cabo del 19 al 26 de octubre en Cineteca Nacional México, Cineteca Nacional de las Artes y Cineteca Nacional Chapultepec

Avatar autor

Redacción

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

Metrópolis

15 de Octubre de 2025

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

El espacio inmersivo en la Ciudad de México revive la esencia del estado considerado un referente internacional de la tradición mexicana

Avatar autor

Redacción

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

Metrópolis

14 de Octubre de 2025

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

En su estreno en el Foro La Gruta, la actriz Karina Gidi desplegó las alas con un unipersonal que entrelaza humor, música en vivo y emociones contemporáneas

Avatar autor

Redacción