Snoopy visita el MUMEDI este 2022 

La exposición de Snoopy y sus amigos regresa a la CDMX 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 11 de Enero de 2022

Snoopy visita el MUMEDI este 2022 

Muy popular en tarjetas de regalo, figuras decorativas y tiras cómicas, Snoopy, propiedad de Charlie Brown, tiene grandes anécdotas que vale la pena conocer, como que un cráter lunar lleva su nombre o que su casa es más grande por dentro que por fuera. 

No referimos a Peanuts, la historia de su creador, el dibujante estadounidense, Charles M. Schultz que a lo largo de su vida completó unas 17,000 tiras cómicas y cuya serie de famosos personajes estrenaron sus primeras ediciones por ahí de 1947, convirtiéndose en uno de los dibujantes de cómics más famosos del mundo. 

Y sí, algo tiene Snoopy que se incorpora de inmediato a la zona de confort de cualquier niño que es un poco raro. Raro en el sentido más bello, aquel que encuentra un mundo solitario de fantasía con el que se siente más cómodo que en el mundo habitual.  

De esta manera los niños tienen una relación intensa y privada con el perro raza beagle que dibujó Charles Schulz. Con ese animal (no-animal) solitario, melancólico, ingenuo, puro e idealista que dormía en el techo de su casa y le gustaba ver las estrellas.  

Para todos esos niños (y los que lo seguimos siendo), hay una exposición que se presenta en el Museo Mexicano del Diseño (MUMEDI), donde muchos artistas, también influidos por el gusto a Snoopy, presentan sus piezas en torno a él en la muestra: “Snoopy”.  

Por segunda vez en la Ciudad de México, Snoopy, Charly Brown, Lucy, y otros personajes de Peanuts toman vida en esta exposición, donde podrás saber cómo inicia la historia de Snoopy mediante un recorrido por algunas de sus tiras cómicas.  

El recorrido de 40 minutos te lleva a explorar los dos pisos del Museo Mexicano del Diseño mientras un guía te va explicando todo el proceso creativo que llevó a Charles M. Schulz a crear Peanuts y la inspiración que lo llevó a darle vida a los personajes, además más datos sobre el autor y Snoopy. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Lucero Maya (@lucymaya.a)

La importancia de este personaje va más allá de las tiras cómicas 

Porque Snoopy, hay que reconocerlo, está hasta en la sopa desde que Charles M. Schulz comenzó a publicar la tira cómica. Tuvo tanto éxito que llegó a aparecer en 2.600 diarios de todo el mundo en el periodo 1950-2000, con millones de lectores. 

Pero la importancia de este personaje va más allá de las tiras cómicas. También es el perro guardián de la NASA. 

Aunque parezca mentira, Snoopy es un emblema en la NASA. La agencia espacial norteamericana concede el premio Snoopy a los trabajadores o contratistas que se encargan de la seguridad o del éxito en una misión espacial. 

Tanta influencia tiene nuestro perro favorito que bautizaron al módulo principal del Apolo 10 con el nombre Charlie Brown y al módulo lunar Snoopy. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Snoopy And The Peanuts Gang (@snoopygrams)

Otro dato “Curiosito” 

El primer nombre que Schulz pensó para este personaje fue “Sniffy”, pero tuvo que cambiarlo porque ya existía una historieta llamada Sniffy the Pup, por lo que optó por llamarlo Snoopy, que en inglés significa algo así como “curiosito”.

Recuerda que si decides ir a esta muestra, el Museo Mexicano del Diseño se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en Francisco I Madero #74. Podrás visitar la exposición Snoopy hasta el 16 de junio del 2022. 

Dirección: Francisco I. Madero 74, Centro Histórico, Cuauhtémoc. 

Foto: pixabay

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Espectáculos

16 de Mayo de 2025

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Luc Besson presenta una película rodada por completo con smartphones en Los Ángeles, durante la pandemia de COVID-19

Avatar autor

Redacción

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Espectáculos

15 de Mayo de 2025

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Barbie Ferreira y John Leguizamo protagonizan un dramedy sobre encuentros inesperados. No todos los papás usan capa… ¡algunos usan Facebook!

Avatar autor

Redacción

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

Espectáculos

14 de Mayo de 2025

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

El 16 de mayo se estrena el documental de Laura Ponte y Alex Albert sobre uno de los lugares más emblemáticos e icónicos de la Ciudad de México

Avatar autor

Redacción