SmartFilms México, Festival de cine hecho con celulares, presenta su cuarta edición

¡Las Superheroínas y Superhéroes sí existen!

Avatar autor

Redacción

Publicado el 15 de Mayo de 2021

SmartFilms México, Festival de cine hecho con celulares, presenta su cuarta edición

En su cuarta edición SmartFilms México, Festival de cine hecho con celulares, busca visibilizar las historias de los superhéroes de la vida real, llevando la imaginación del participante al universo literario y cinematográfico de la ciencia ficción y documental. Haciendo uso del storytelling y las nuevas narrativas audiovisuales, nos remitirán al emblemático mundo de los superhéroes. Este será el recurso narrativo con el que el certamen transmitirá su mensaje de democratización y de inclusión en la industria cinematográfica de México.
 
Hasta el próximo 13 de septiembre, las categorías participantes de la Convocatoria 2021 son: Juvenil en alianza con el Instituto Politécnico Nacional; Aficionado en alianza con Universidad La Salle; y la categoría Profesional en alianza por cuarta ocasión con Motorola México.
 
Cabe destacar el compromiso que tanto el IPN y La Salle refrendaron ante la comunidad del festival y con la cultura audiovisual del país, repitiendo su participación con SmartFilms México 2021.
 
La categoría Juvenil presentada por el Instituto Politécnico Nacional, es un espacio dirigido a jóvenes entre los 12 y los 17, la cual busca hacer eco de esas historia de quienes son la voz del futuro; de quienes son fuente de creatividad e inspiración. A través de la realización de un cortometraje de máximo 5 minutos, que sean capaces de hacer y de inspirar a otros a que hagan realidad la vida que siempre han soñado descubriendo su poder, para transformar la historia. El poder de esta categoría será; la pasión, destreza y habilidades de los participantes. Bajo la premisa ¿Cuál es tu poder y cómo estás transformando con él tu realidad? que será plasmada en los cortometrajes, es como descubriremos a estos superhéroes y heroínas. Premio; en especie cuya suma sea de $50,000.00 MXN. * No tiene valor la inscripción.
 
Por su parte, la categoría Aficionado creada para todos los mayores de 18 años y en alianza con la Universidad La Salle; busca brindar las herramientas necesarias a quienes son amantes del séptimo arte. Fomentar las nuevas narrativas en la realización audiovisual y así motivarlos a hacer su sueño realidad; llevando sus anhelos a un plano profesional a través de un cortometraje no mayor a 5 minutos bajo el cometido: ¿Si tuvieras el poder de salvar el medio ambiente como lo utilizas? El poder de esta categoría será; la valentía, innovación, la transformación y la creatividad. El premio al ganador será de $50,000.00 MXN. * Valor de la inscripción $ 210.00 (MXN)
 
Por último y en alianza por 4 año consecutivo, Motorola México presenta la Categoría Profesional Motorola dirigida a profesionales realizadores audiovisuales, productoras de contenido audiovisual y/o personas que trabajan profesionalmente en el mundo audiovisual, buscando visibilizar historias reales (dramatizadas / no documentales). Bajo la temática de Los Risers, se busca visibilizar a aquellas personas que, sin importar las circunstancias de la vida, trabajan duro para hacer sus sueños realidad, expresarse tal cual son a través de nuevas herramientas como la tecnología, para transitar sus propios caminos. Ellos son inspiración para otros y dejan impacto en la sociedad. ¿Cuál es el poder de esta categoría?, Lo buscas. Lo tienes.
 
Los interesados podrán participar con un cortometraje de máximo 7 minutos de duración (incluyendo créditos). El premio del ganador son $100,000.00 MXN. El valor de la inscripción para esta categoría es de $350 MXN.
 
SmartFilms, un espacio de encuentro cinematográfico que se rinde a los pies de la comunidad en un evento lleno de democratización y de inclusión, gracias a la utilización de dispositivos móviles (celulares) y plataformas digitales como herramientas para contar historias por medio de nuevas narrativas, partiendo de la premisa de “Todos podemos ver y hacer cine”.
 
La apropiación del uso de los teléfonos inteligentes como herramienta accesible y de inclusión para la realización de contenidos audiovisuales, se ha reflejado en el festival con la participación de más de 33,000 personas entre profesionales de la industria cinematográfica, aficionados, entre otros sectores de la sociedad, convirtiendo así la apropiación de la tecnología en un recurso de inclusión para facilitar la creación de contenidos audiovisuales.

Información e imagen cortesía de IQ Icunacury Acosta & Co.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Espectáculos

16 de Julio de 2025

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México, con funciones también en otras sedes como la Cineteca de las Artes, el CCU y el Cinematógrafo del Chopo

Avatar autor

Redacción

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Espectáculos

15 de Julio de 2025

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Su incorporación marca un hito histórico al abrir, por primera vez, un espacio para el arte cinematográfico dentro de esta institución

Avatar autor

Redacción

Ya está aquí el teaser tráiler del Tour de Cine Francés 2025

Espectáculos

15 de Julio de 2025

Ya está aquí el teaser tráiler del Tour de Cine Francés 2025

Desde París hasta tu sala de cine, llegan los colores, emociones y perspectivas que han conquistado al público

Avatar autor

Redacción