Slava’s Snowshow está a punto de cumplir tres décadas
Una avalancha de nieve que pondrá feliz a la CDMX

Iván González
Publicado el 30 de Mayo de 2022

El espectáculo Slava’s Snowshow ha sido descrito como uno de los shows de clown más fascinantes, cautivadores e irresistibles del entretenimiento. Y lo mejor de todo es que después de cuatro años de su última presentación, por fin están de vuelta en la CDMX.
El clásico y multipremiado espectáculo clown, creado por Vyacheslav Ivanovich Polunin, mejor conocido como Slava Polunin, actor y director ruso considerado como uno de los mejores payasos del mundo en el siglo XXI, está de regreso en la CDMX, como parte de su tour 2022, el cual tendrá presentaciones hasta el próximo 12 de junio en el Teatro San Rafael en la CDMX.
Creado en el año 1993, el show se ha presentado en más de 80 países y ha sido ovacionado por millones de personas, ¿cuál es el secreto?
Parte de su éxito se debe no solo a la diversidad del elenco, que está integrado por profesionales de distintos países y orígenes; sino a que todas las barreras se desvanecen. El show es apto para todas las edades, pues las emociones se transmiten por medio de gestos, señas y música; las cuales crean viñetas sobre la alegría, la compañía, la soledad, el miedo y la curiosidad.
Emociones que todos hemos experimentado y que le dan la universalidad que caracteriza a Slava’s Snowshow.
Otro elemento clave es la improvisación; pues cada función es relativamente diferente y que ninguna de sus presentaciones tiene un guion establecido, ya que su principal componente son la fantasía y los sueños.
No tiene una trama específica, pero todo comienza con un payaso trágico que ya no tiene deseos de vivir. En sus intentos por acabar con su existencia, le ocurren una serie de cosas que le despiertan una avalancha de emociones. Soledad, fantasía, alegría, decepción y empatía son solo algunas, y también las experimentará el público.
Entre los principales méritos del show están que los protagonistas no dicen una sola palabra y los efectos especiales, que harán volar tu imaginación, como la ya icónica tormenta de nieve que se muestra al final de la puesta en escena.
La duración de cada función varía entre 90 y 120 minutos. Cada una es única y depende mucho de la interacción con el público. No se permite tomar fotos ni video de la presentación, así como tampoco beber o comer alimentos.
**EXCITING EVENT** Coming to see @SlavasSnowshow this Thursday (30th Nov) evening? Then join us in the Piano Bar for some Circus fun beforehand. There will be a circus performer from 5pm. Come and play! pic.twitter.com/9ejSiMObjh
— Bristol Hippodrome (@BristolHipp) November 29, 2017
Un mexicano en la producción
Es la primera vez que un payaso mexicano será parte del elenco, el cual tiene entre sus integrantes a Yura Deliyev e Ivan Polunin, hijo de Slava. Izmir Gallardo, fundador de la compañía Clowncluciones tiene un currículum que incluye una larga carrera en el teatro callejero, además de presentaciones en festivales internacionales como el Cervantino, el festival internacional de Clown y la Muestra Nacional de teatro.
Slava’s Snowshow está a punto de cumplir 30 años y aunque su visita no es parte de los festejos, es una gran oportunidad para disfrutar de uno de los shows más hermosos de Clown que hayas visto.
Dirección: Virginia Fábregas 40, San Rafael, Cuauhtémoc.
Compartir
También podrían interesarte


Espectáculos
15 de Mayo de 2025
Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo
Barbie Ferreira y John Leguizamo protagonizan un dramedy sobre encuentros inesperados. No todos los papás usan capa… ¡algunos usan Facebook!

Redacción

Espectáculos
14 de Mayo de 2025
Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80
El 16 de mayo se estrena el documental de Laura Ponte y Alex Albert sobre uno de los lugares más emblemáticos e icónicos de la Ciudad de México

Redacción