Saca el mayor provecho de Telegram

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 14 de Enero de 2021

Saca el mayor provecho de Telegram

Mientras el mundo sigue cambiando de manera extraña, quizá, ya todos se están mudando a Telegram con toda la intención de conservar una mayor privacidad. Sin embargo, no muchos conocen a ciencia exacta todos los beneficios que tiene esta aplicación de mensajería instantánea. 

Además, cabe destacar que Pavel Durov, CEO de Telegram, ya ha anunciado que hace 3 días la aplicación reportó un crecimiento importante de 25 millones de usuarios nuevos. De todos estos usuarios, el 21% viene de Latinoamérica, solo por detrás de Europa con el 27% y de Asia con el 38%.

Esto representa que ahora la aplicación ya cuenta con 500 millones de cuentas activas en todo el mundo, y ha sido el mayor crecimiento de usuarios para la app en los últimos años. Es por eso que ahora te daremos un par de consejos prácticos para que además de conseguir más privacidad, también consigas un mayor rendimiento. 

Verifica tu cuenta en 2 pasos, junto con el código de bloqueo

Para esto sólo necesitas ingresar a la configuración de la aplicación y buscar la opción de “Privacidad y seguridad”, una vez ahí desliza hasta que te encuentres con la opción de “seguridad”, entonces presiona sobre “código de bloqueo”. 

Con esta función sirve para que nadie con acceso a tu teléfono pueda ver tus conversaciones de Telegram, así que es mejor usar un PIN distinto al de desbloqueo de tu dispositivo.

Igualmente, la verificación en 2 pasos es vital en cualquier aplicación hoy en día, la opción se encuentra justo debajo de “código de bloqueo”, y sirve para que cuando alguien pretenda iniciar sesión con tu cuenta, en un dispositivo nuevo, necesite forzosamente del código de acceso y tu contraseña.

Chat personal

No se trata de un chat en el que hablas contigo mismo, por como parece su nombre, sino de algo más útil. 

Se trata más bien de “Mensajes guardados”. En este chat podrás meter todo lo que quieras, desde imágenes, videos, GIFs, ideas, y más, algo como un bloc de notas. 

Cambia el tema, ponle tu propio toque

Además del modo oscuro, Telegram cuenta con varias opciones de temas predeterminados y con un editor de temas para que cada usuario pueda darle un toque personal a la aplicación. Sí, algo muy de la vieja escuela en la que decorábamos nuestros Hi5 o MySpace, como un toque de nostalgia.

Para elegir entre los temas predeterminados hay que ir a la configuración chat y desplazarse hasta la sección de “Tema”. Si quieres crear un tema original, sólo presiona el menú de ajustes adicionales que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla para ver la opción de “crear nuevo tema”.

Y recuerda, ninguna aplicación es totalmente segura. Incluso las mejores aplicaciones con los sistemas más seguros no pueden evitar que algunos hackers accedan a ellas. Por lo tanto, siempre vale la pena intentar limitar cualquier material sensible que coloques online.

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Estilo de Vida

15 de Agosto de 2025

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Explora la relación entre el grabado y el cine a través del trabajo de Méndez y Gabriel Figueroa

Avatar autor

Redacción

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Estilo de Vida

14 de Agosto de 2025

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Tendrá presencia en más de 70 sedes de 24 estados de la República mexicana

Avatar autor

Redacción

Prime Video lanza el tráiler de la temporada final de la serie "Cada Minuto Cuenta"

Estilo de Vida

12 de Agosto de 2025

Prime Video lanza el tráiler de la temporada final de la serie "Cada Minuto Cuenta"

La producción mexicana estrenará su temporada final el próximo 12 de septiembre a través de Prime Video, en el marco del 40 aniversario de los sismos de 1985

Avatar autor

Redacción