Rumbo al Ariel 2020

Este año el ciclo “Rumbo al Ariel 2020" se realizará en línea a través de la plataforma digital de la AMACC (FestivalOpen!).

Avatar autor

Redacción

Publicado el 08 de Septiembre de 2020

Rumbo al Ariel 2020

Como parte de las actividades de promoción y difusión de la Entrega del Ariel, y con el fin de exhibir y acercar al público el cine mexicano que está compitiendo por el Premio Ariel, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) realiza anualmente, desde 2014, el ciclo de cine “Rumbo al Ariel”, el cual se conforma de las películas nominadas en las 25 categorías que premia.

Normalmente este ciclo se realiza en diversos espacios alternativos, sedes culturales y comunitarias, escuelas, cinetecas y salas cinematográficas de la CDMX y el interior de la República, pero en esta ocasión debido a la contingencia sanitaria, “Rumbo al Ariel 2020” se realizará en línea, a través de la plataforma digital de la AMACC (FestivalOpen!) del 10 al 27 de septiembre.  

En rumboalariel.amacc.org.mx el público en general podrá ver gratis 29 películas (18 largometrajes y 11 cortometrajes) de 46 nominadas a la 62 Entrega del Ariel 2020. Cabe mencionar que las películas que no se exhibirán, es debido a los compromisos que tienen respecto a su distribución y/o exhibición, pero algunas de ellas se encuentran disponibles en otras plataformas.  

Largometrajes:  

  1. A Vida Invisível (La Vida Invisible) | Brasil. Dir. Karim Aïnouz (Iberoamericana) 

  1. Asfixia. Dir. Kenya Márquez (Ficción) 

  1. Chicuarotes. Dir. Gael García Bernal (Ficción) 

  1. Clases de historia. Dir. Marcelino Islas Hernández (Ficción) 

  1. Cómprame un revólver. Dir. Julio Hernández Cordón (Ficción) 

  1. Desde tu infierno. Dir. Alexis Pérez Montero (Ficción) 

  1. Dolor y gloria | España. Dir. Pedro Almodóvar (Iberoamericana) 

  1. El complot mongol. Dir. Sebastián del Amo (Ficción) 

  1. El guardián de la memoria. Dir. Marcela Arteaga (Documental) 

  1. Esto no es Berlín. Dir. Hari Sama (Ficción) 

  1. Feral. Dir. Andrés Kaiser (Ficción) 

  1. Huachicolero. Dir. Edgar Nito Arrache (Ficción) 

  1. Luciérnagas. Dir. Bani Khoshnoudi (Ficción) 

  1. Noches de julio. Dir. Axel Muñoz (Ficción) 

  1. Oblatos, el vuelo que surcó la noche. Dir. Acelo Ruiz Villanueva (Documental)  

  1. Olimpia. J. M. Cravioto (Animación) 

  1. Retablo | Perú. Dir. Alvaro Delgado Aparicio (Iberoamericana)  

  1. Sonora. Dir. Alejandro Springall (Ficción) 

Cortometrajes:  

  1. 5:03 AM. Dir. Abril Schmucler (Ficción) 

  1. Abrir la tierra. Dir. Alejandro Zuno (Documental) 

  2. Adelina. Dir. Ana Portilla (Animación) 

  3. Dalia sigue aquí. Dir. Nuria Menchaca (Animación) 

  1. Eclosión. Dir. Rita Basulto (Animación) 

  1. El tigre sin rayas. Dir. Raúl Alejandro Morales Reyes (Animación) 

  1. Encuentro. Dir. Ivan Löwenberg (Ficción) 

  1. Hant Quij Cöipaxi Hac (La creación del mundo). Dir. Antonio Coello (Animación) 

  1. La bruja de Texcoco. Dir. Alejandro Paredes, Cecilia Villaverde (Documental) 

  1. La bruja del fósforo paseante. Sofía Carrillo (Ficción) 

  1. Las desaparecidas. Dir. Astrid Domínguez (Ficción) 

Consulte la cartelera en: https://www.amacc.org.mx/rumbo-al-ariel-2020/  

Asimismo, en colaboración con el Canal 22, todos los miércoles a partir del 9 de septiembre, se transmitirán tres programas especiales con los cortometrajes nominados en las categorías de animación, documental y ficción. Además de transmitir los cortometrajes, se incluirá una breve entrevista con los directores.  

  • Programa de cortometrajes de animación 

Miércoles 9 de septiembre, 23:00 horas. 

  • Adelina. Dir. Ana Portilla 
  • Dalia sigue aquí. Dir. Nuria Menchaca 
  • Eclosión. Dir. Rita Basulto 
  • El tigre sin rayas. Dir. Raúl Alejandro Morales Reyes 
  • Hant Quij Cöipaxi Hac (La creación del mundo). Dir. Antonio Coello 
     
    Programa de cortometrajes de documental 

Miércoles 16 de septiembre, 22:30 horas. 

  • Abrir la tierra. Dir. Alejandro Zuno 
  • El valiente ve la muerte solo una vez. Dir. Diego Enrique Osorno 
  • La bruja de Texcoco. Dir. Alejandro Paredes, Cecilia Villaverde
     
    Programa de cortometrajes de ficción 

Miércoles 23 de septiembre, 22:30 horas. 

  • 5:03 AM. Dir. Abril Schmucler 
  • Encuentro. Dir. Ivan Löwenberg 
  • La bruja del fósforo paseante. Dir. Sofía Carrillo 
  • Las desaparecidas. Dir. Astrid Domínguez
  • Una canción para María. Dir. Omar Deneb Juárez


Información cortesía de AMACC y Beto Cohen

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Meme del Real lanza su álbum debut “La Montaña Encendida” y estrena el video de su focus track “Mira”

Espectáculos

16 de Octubre de 2025

Meme del Real lanza su álbum debut “La Montaña Encendida” y estrena el video de su focus track “Mira”

Resultado de su introspección tras mudarse de la Ciudad de México a Valle de Bravo, Meme del Real presenta su esperado debut en solitario

Avatar autor

Redacción

“El padre del año”, una divertida película protagonizada por Michael Keaton y Mila Kunis

Espectáculos

15 de Octubre de 2025

“El padre del año”, una divertida película protagonizada por Michael Keaton y Mila Kunis

Michael Keaton destaca en esta divertida comedia dramática de Hallie Meyers-Shyer como un padre ausente que busca cambiar

Avatar autor

Redacción

Próximamente se estrena "Un buen ladrón", de Derek Cianfrance, una historia sobre amor, culpa y segundas oportunidades

Espectáculos

14 de Octubre de 2025

Próximamente se estrena "Un buen ladrón", de Derek Cianfrance, una historia sobre amor, culpa y segundas oportunidades

Channing Tatum y Kirsten Dunst interpretan a personajes que dominan el arte de perderlo todo para volver a empezar

Avatar autor

Redacción