Rock y para niños con Los Patita de Perro

Echa a volar la imaginación de los más pequeños de la casa  

Avatar autor

Iván González

Publicado el 07 de Agosto de 2021

Rock y para niños con Los Patita de Perro

El trío musical poblano, Los Patita de Perro, llevan más de 25 años de hacer pensar y agitar sus neuronas a miles de niños de diversas latitudes, dentro y fuera de México, con base en su talento, humor y música rock.

Críticos del entorno, de la enajenación televisiva, del consumismo y la violencia, Los Patita de Perro no se parecen a otros grupos para niños, prácticamente no hay otra agrupación atrevida en sus letras sin ser grosera; enérgica, pero no violenta; humorista, pero no hueca; educativa, sin ser solemne; o imaginativa y sencilla, pero lejos de lo “ñoño”. 

Los Pata, como los llaman, sienten que es importante hablar a los niños con su mismo ímpetu, lenguaje y circunstancias; ser muy de su tiempo mediante una vía como la del rock, en cuya naturaleza están la inmediatez y la inconformidad. 

El grupo ha lanzado nueve LPs, una película, un DVD y dos libros de literatura infantil. Con su propuesta han viajado por todo el país, Latinoamérica y Europa. Pero su intención no es cambiar el mundo, sino hacer un aporte cercano. De ahí que tengan canciones como “No me toques”, que quiere prevenir el acoso sexual o cantan contra el machismo y por la inclusión de las niñas y las mujeres en todos los ámbitos. 

A estas alturas muchos de sus “patafans” que han tenido la oportunidad de disfrutarlos en vivo coinciden que sus shows son toda una fiesta. La descarga de energía, música contagiosa y humor para toda la familia es garantía de un rato inolvidable.  

Compruébalo por ti mismo en el concierto online que la banda originaria de Puebla ofrecerá el próximo domingo 8 de agosto, a través de la cuenta oficial de YouTube del Centro Cultural de España en México en punto de la 1pm. 

Prepárate para cantar y bailar al ritmo de “Acapulco en la azotea”, “La niña futbolista” y “Lávate los dientes”. Antes podrás disfrutar de dos agrupaciones más: 

La primera está a cargo de Los Amos del recreo. Se trata de un proyecto de música original, iniciado en 2012 por Agustín Dávalos (guitarra y voz). Su obra se inspira en el trabajo que Agustín ha realizado con niños de diferentes edades a lo largo de su carrera, como profesor y tallerista de música desde 1998. Así que en punto de las 11 hrs podrás disfrutar de un concierto con mucho rock, blues, punk, rockabilly.  

En punto de las 12 hrs podrás disfrutar de Apaga el televisor y enciende tu imaginación. Con esta narración echaremos a volar nuestra imaginación y viajaremos a diferentes lugares, conoceremos divertidos personajes y viviremos fantásticas aventuras, ricas en valores. 

 

La narración corre a cargo de Gina Rubio, socióloga egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México que también formó parte del grupo de teatro independiente “Contigo América”. Luego se incorporó al Living Theater New York cuyas representaciones tenían lugar en plazas públicas de la Ciudad de México. 

Para más información ingresa a www.ccemx.org. 

Foto: pixabay

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

La marca del dragón está a punto de regresar en "Mortal Kombat II"

Espectáculos

17 de Julio de 2025

La marca del dragón está a punto de regresar en "Mortal Kombat II"

La guerra entre reinos ha comenzado

Avatar autor

Redacción

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Espectáculos

16 de Julio de 2025

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México, con funciones también en otras sedes como la Cineteca de las Artes, el CCU y el Cinematógrafo del Chopo

Avatar autor

Redacción

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Espectáculos

15 de Julio de 2025

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Su incorporación marca un hito histórico al abrir, por primera vez, un espacio para el arte cinematográfico dentro de esta institución

Avatar autor

Redacción