Rivelino llega con dos de sus obras al parque La Mexicana

En colaboración con el Instituto Mexicano de Cultura en Houston

Avatar autor

Redacción

Publicado el 31 de Julio de 2020

Rivelino llega con dos de sus obras al parque La Mexicana

El Parque La Mexicana reabrirá sus instalaciones después de 4 meses con dos obras del artista jalisciense Rivelino. En el marco de la reapertura y como parte de sus actividades culturales el parque recibirá con arte a sus visitantes luego del confinamiento.

La primera obra es una intervención de soporte lingúistico titulada La ­ciudad te habla, esta pieza se presentó por primera vez en la Ciudad de Houston, en mayo de 2020 y está compuesta por cientos de calcomanías en diversos formatos con frases afectivas y reflexivas pensadas para recibir al visitante después de su aislamiento provocado por el COVID-19, con esta acción el artista Rivelino subraya la repercusión y significado de la ausencia y la presencia de los humanos en las ciudades, así como también la importancia de las relaciones que establecemos los ciudadanos como usuarios de ellas.

Por medio de esta intervención también se busca fortalecer rápidamente el vínculo entre el espacio público y el ciudadano. Esta obra será instalada por fases a lo largo de varias semanas en base a la apertura gradual del parque. La muestra se presenta de julio a septiembre de 2020.

La segunda obra es una instalación escultórica monumental titulada , esta pieza compuesta por dos dedos índices monumentales que se señalan uno al otro se presentó por primera vez en 2015 en Trafalgar Square, en Londres donde generó cientos de miles de visitas, en marzo de 2017 en la explanada de los Héroes en la Macro Plaza en la ciudad de Monterrey con gran éxito y durante todo 2018 fue exhibida en el patio mayor del Instituto Cultural Cabañas. Esta escultura opera en dos espacios: el físico y el de la memoria, en el plano físico  interactúa y dialoga con el entorno urbano y arquitectónico en que se instala, en el plano imaginario y simbólico,  aborda el significado de señalar al otro, de ser igual y al mismo tiempo ser diferente, para llevar al observador a una pregunta crucial : ¿En qué radica el sentido de igualdad? La instalación se exhibirá de septiembre a noviembre de 2020.

El parque LA MEXICANA es un proyecto social que nació a partir del esfuerzo de la comunidad con la intención de crear un espacio de convivencia donde todos podemos coincidir. Con entrada gratuita, el parque tiene en su misión, ofrecer programas culturales, deportivos y sociales que engrandezcan la experiencia de los visitantes.

Las experiencias a partir del surgimiento de la pandemia y la intermitencia en el regreso a la normalidad, nos ha obligado a revaluar la actividad de los parques reconociendo el efecto positivo que producen en cuanto al bienestar físico, psicológico y cultural a través del contacto con la naturaleza, la contemplación, el encuentro entre personas y la recreación en general. Es por tanto indispensable revisar y acondicionar los espacios siguiendo los protocolos que preservan nuestra salud al tiempo que nos permiten disfrutar y reinventar espacio público.

Información y Foto cortesía de PinPoint Comunicación

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Pablo Berger, director de “Mi amigo Robot”, regresa a Cineteca Nacional para presentar una retrospectiva y ofrecer una clase magistral al público mexicano

Metrópolis

16 de Octubre de 2025

Pablo Berger, director de “Mi amigo Robot”, regresa a Cineteca Nacional para presentar una retrospectiva y ofrecer una clase magistral al público mexicano

El ciclo se llevará a cabo del 19 al 26 de octubre en Cineteca Nacional México, Cineteca Nacional de las Artes y Cineteca Nacional Chapultepec

Avatar autor

Redacción

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

Metrópolis

15 de Octubre de 2025

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

El espacio inmersivo en la Ciudad de México revive la esencia del estado considerado un referente internacional de la tradición mexicana

Avatar autor

Redacción

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

Metrópolis

14 de Octubre de 2025

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

En su estreno en el Foro La Gruta, la actriz Karina Gidi desplegó las alas con un unipersonal que entrelaza humor, música en vivo y emociones contemporáneas

Avatar autor

Redacción