“Rita Bonita” un sincero homenaje al legado de Rita Guerrero 

El tema conmemora el décimo aniversario de la partida de Rita Guerrero 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 11 de Marzo de 2021

“Rita Bonita” un sincero homenaje al legado de Rita Guerrero 

El legado de Santa Sabina y Rita Guerrero (1964-2011) en la escena del rock latinoamericano es innegable. La figura de la fallecida cantante (el 11 de marzo de 2011, debido a un cáncer), como una mujer transgresora hizo que su trabajo, dentro y fuera de los escenarios, moviera conciencias en un sentido artístico, político y social. Rita fue pionera, y con su trabajo abrió muchos espacios en la música en la década de los 90. 

Es por eso que, en el marco de celebración a una década de su partida, personajes como Poncho Figueroa, Alex Otaola, Pato de La Maldita Vecindad, Rubén Albarrán y Alfonso André, entre muchos otros, se reunieron para rendirle un homenaje y decidieron lanzar el tema “Rita Bonita”, dedicado a la cantante.

"Rita Bonita" nace de un sentimiento conjunto, en donde las historias de los músicos que la conocieron se entrelazan y llegan para enaltecer las grandes cualidades de la artista y así, brindar un regalo a Rita. También es una muestra del amor y respeto que sus colegas y amigos le tenían a la artista que los marcó a nivel artística.

El legado de Rita Guerrero

La mayor irrupción en la carrera de la cantante fue con el ya mencionado Santa Sabina, grupo de rock mexicano. En 1992, tiempo del auge del género en el país, grabaron su primer disco. Rita fue una artista notable, pues no solo dedicó su vida al arte, sino también a la lucha social al apoyar diversos movimientos en México, como el movimiento Zapatista de Liberación Nacional. Además, se convirtió en un ícono para la cultura mexicana del rock.

Santa Sabina, la cual rompió paradigmas al ser el único grupo que sin ayuda televisiva ni mayor exposición radiofónica, logró posicionarse como una de las mejores bandas de rock en español. Mezclaban jazz y rock con letras mágicas y espirituales, con una Rita que siempre usaba flores en su micrófono y expresaba que “hacer música es un acto sagrado”. 

Esta década destaca por bandas como El Tri, Botellita de Jerez, Caifanes, Maldita Vecindad, La Lupita, La Castañeda, La Cuca, Café Tacvba, Santa Sabina, Tijuana No, Víctimas del Dr. Cerebro y Fobia; que, aún con las diferentes personalidades, formas y sonidos, construían una fraternidad que generaba un vínculo entre los clásicos riffs de guitarra fusionados con ritmos latinoamericanos. 

Las interpretaciones de Rita se transformaron en la voz femenina que destaca dentro de la escena del rock nacional. Al escuchar sus canciones en la actualidad podemos comprobar que son piezas atemporales y que incluso van adquiriendo un valor más especial. Quizá hasta podríamos decir que eran una de las pocas bandas top que decidieron tomar el riesgo de hacer algo completamente especial en la escena nacional. Se dieron el lujo de experimentar por su propia cuenta y diseñar ambientaciones que además de provocar un profundo escalofrío nos hacían sentir como si formáramos parte de su familia. 

Disfruta de a “Rita Bonita” continuación:  

Foto: Javier Armas, via Wikimedia Commons

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Espectáculos

16 de Julio de 2025

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México, con funciones también en otras sedes como la Cineteca de las Artes, el CCU y el Cinematógrafo del Chopo

Avatar autor

Redacción

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Espectáculos

15 de Julio de 2025

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Su incorporación marca un hito histórico al abrir, por primera vez, un espacio para el arte cinematográfico dentro de esta institución

Avatar autor

Redacción

Ya está aquí el teaser tráiler del Tour de Cine Francés 2025

Espectáculos

15 de Julio de 2025

Ya está aquí el teaser tráiler del Tour de Cine Francés 2025

Desde París hasta tu sala de cine, llegan los colores, emociones y perspectivas que han conquistado al público

Avatar autor

Redacción