Retrospectiva a Ruth Beckermann en la Sexta Edición de Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo 2022

Del 30 de septiembre al 9 de octubre

Avatar autor

Redacción

Publicado el 24 de Agosto de 2022

Retrospectiva a Ruth Beckermann en la Sexta Edición de Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo 2022

Presentan algunos títulos que forman parte de la filmografía de Ruth Beckermann dentro del marco de nuestra retrospectiva sexta edición a celebrarse del 30 de Septiembre al 9 de octubre del 2022.

El resto de la programación se dara a conocer el próximo 12 de septiembre en un evento especial.

 

| MUTZENBACHER | AUSTRIA | 2022 | DCP | COLOR | 100 MIN | RUTH BECKERMANN |

El mas reciente film de Ruth Beckermann, Mutzenbacher (2022), es una cruda exploración del sexo, la pornogrfía y la moral que los rodea a ambos. Formo parte de la sección Berlinale Encounters, la mas arriesgada del 75° Festival Internacional de Cine de Berlín.

La película Mutzenbacher ve a cien hombres confrontados con extractos de la novela Josefine Mutzenbacher o La historia de una puta vienesa, en una época en que. El sexo es más omnipresente que nunca y, sin embargo, al mismo tiempo se encuentra con una moral muy demandante.

 

| THE DREAMED ONES | AUSTRIA | 2016 | DCP | COLOR | 89 MIN | RUTH BECKERMANN |

The Dream Ones es la primera película de ficción de Ruth Berckermann y la mas renombrada de su filmografía hasta ahora.

En el centro del escenario están los dos poetas Ingeborg Bachmann y Paul Celan, que se conocieron en la Viena de la posguerra. Su vívido intercambio postal crea la base textual de la película.

 

| HOMEMAD(E) | AUSTRIA | 2001 | DCP | COLOR | 84 MIN | RUTH BECKERMANN |

Con un humanismo desmedido, Ruth Beckermann, aborda la historia política de su nación desde lo cotidiano.

Desde el verano de 1999 hasta la primavera de 2000, Ruth Beckermann emprendió una serie de pequeños viajes alrededor de su propia puerta e investigó su vecindario con la ayuda de una cámara de cine.

 

| EAST OF WAR | AUSTRIA | 1996 | DCP | COLOR | 117 MIN | RUTH BECKERMANN |

Con una depuración de su estilo acético, Beckermann, nos confronta con los horrores de la humanidad en uno sus filmes mas intelectuales.

Habitaciones con azulejos blancos, luces de neón, fotografías en blanco y negro en las paredes que documentan las atrocidades cometidas por la Wehrmacht alemana en el frente oriental en la Segunda Guerra Mundial. En este contexto, los ex soldados hablan de sus experiencias más allá de los límites de la guerra normal. Una película sin concesiones sobre el recuerdo y el olvido.

 

| PAPER BRIDGE | AUSTRIA | 1996 | DCP | COLOR | 117 MIN | RUTH BECKERMANN |

Desde sus inicios Ruth Beckermann impacto a la esfera internacional con una pelicula que sentaria las bases para el resto de su filmografía donde lo político, social, histórico e íntimo se entrealzan, a través del cine, en una profunda exploración.

Paper Bridge es un viaje a través de la propia historia familiar de Ruth Beckermann. Al mismo tiempo, describe la historia de los judíos en toda Europa Central.

Información: Black Canvas Festival de Cine Contemporaneo Sexta Edición 2022

blackcanvasfcc.com

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

Metrópolis

19 de Agosto de 2025

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

La muestra internacional presenta 144 imágenes seleccionadas entre las más impactantes del fotoperiodismo y la fotografía documental contemporánea

Avatar autor

Redacción

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

Metrópolis

18 de Agosto de 2025

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

La programación estará constituida por 33 títulos que configuran una aproximación histórica al cine nacional

Avatar autor

Redacción

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción