QUEBECINE MX anuncia la programación de su octava edición

La cual se inaugara el 24 de febrero en Cineteca Nacional

Avatar autor

Redacción

Publicado el 25 de Febrero de 2023

QUEBECINE MX anuncia la programación de su octava edición
QUEBECINE MX anunció su regreso a la Cineteca Nacional para su octava edición, la cual se llevará a cabo del 24 de febrero al 5 de marzo del 2023.

La directora de la muestra, Caroline Galipeau dio a conocer la programación completa de QUEBECINE MX 2023 acompañada de Catherine Léger, guionista de Babysitter (película inaugural de la muestra), y Zaynê Akyol, directora de Rojek (documental que forma parte de la muestra); quienes viajaron a México para participar en las proyecciones especiales de dichos largometrajes.

En presencia de Nelson Carro Rodríguez, Director de Difusión y Programación de la Cineteca Nacional; así como de la Delegada General de Québec en México, la Sra. Stéphanie Allard-Gomez, y del representante de BAMF, Alexis Hernandez Rivera, socio del festival; fue revelada la programación completa de esta edición conformada por 10 largometrajes, de los cuales 7 son dirigidos por mujeres y 4 son óperas primas.
Dentro de la programación revelada hoy, el público podrá encontrar 6 largometrajes de ficción y 4 documentales que testimonian de la variedad cinematográfica de la Bella Provincia.
La película inaugural, Babysitter, contará con la presencia de la guionista Catherine Léger y del productor Martin Paul-Hus. La irreverente comedia dirigida por Monia Chokri, adaptación de la obra teatral homónima de Léger, aborda la misoginia y sexismo culturalmente normalizados jugando con los códigos del cine de terror y de cuentos de hadas.
La octava edición de QUEBECINE MX contará con la presencia de las directoras Zaynê Akyol (Rojek) y Laurence Turcotte-Fraser (El fin de Wonderland), quienes estarán en México para encontrarse con el púbico en las funciones especiales de sus documentales en la Cineteca Nacional y la Filmoteca UNAM en colaboración con la Cátedra Bergman y la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM

Rojek, un largometraje duro pero sorprendentemente luminoso y humanista que documenta las declaraciones de yihadistas, miembros del Estado Islámico, encarcelados en Siria; quienes tienen un sueño compartido: fundar un califato. Por su parte, El fin de Wonderland documenta la historia de Tara Emory, una artista veterana trans que trabaja de manera independiente en la industria del sexo, mientras es desalojada de su estudio, Wonderland, y se enfrenta a su historia familiar, su acumulación compulsiva, su arte y a sí misma.  

El dúo de directores Maude Plante-Husaruk & Maxime Lacoste-Lebuis presentará el estreno latinoamericano de Más allá de las altas valles, rastreando la vida íntima de una comunidad que se prepara para la cosecha de un hongo codiciado, fuente de sustento y memorias, en medio de los paisajes grandiosos del Himalaya.


Entre las actividades especiales de la muestra también se encuentra la proyección de Drunken Birds, producción entre México y Québec que representó a Canadá en la carrera al Oscar de la Mejor película internacional en 2022, en la Universidad Autónoma de Chapingo. El largometraje, con maravillosas imágenes veraniegas y momentos de realismo mágico, dirigido por Ivan Grbovic cuestiona las relaciones de poder entre agricultores y jornaleros en el campo quebequense. 
La segunda edición del Circuito Pro, titulado "Carreras y experiencias compartidas entre México y Québec: Tres casos prácticos", contará con la presencia de la directora Ariane Falardeau St-Amour y los productores Yanick Létourneau y Nicolás Celis. Además, será transmitido vía Facebook en las páginas de QUEBECINEIMCINE y la Comisión Mexicana de Filmaciones.

 

Información y fotografía de Calouma Films

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Moda

04 de Julio de 2025

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Avatar autor

Redacción

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Moda

02 de Julio de 2025

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica condujeron la conferencia de prensa; la edición 67 del Ariel se celebrará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta

Avatar autor

Redacción

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Moda

01 de Julio de 2025

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Un retrato de la presión social, el miedo a ser diferente y las consecuencias de nuestras decisiones

Avatar autor

Redacción