Qué es y cómo surge el veganismo

Vida Verde. Bienvenido al veganismo. Capítulo I.

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 16 de Mayo de 2022

Qué es y cómo surge el veganismo

Habrás notado que de hace unos años para acá la palabra vegano se ha adherido a nuestro vocabulario de manera casi natural, y aunque pareciera lo contrario, no se trata simplemente de una tendencia que llegó para instalarse en el mercado mainstream y el status quo de tu cuenta de instagram. 

El veganismo es un concepto que acuñó Donald Watson en 1944. Así es, un concepto nada nuevo y una ideología del siglo pasado. El término vegano se refiere a un estilo de vida, más allá de una dieta, el cual rechaza en su totalidad el uso y consumo de productos y servicios que provengan de animales, así se trate de vestimenta, alimentos, medicamentos, cosméticos y cualquier cosa que pueda provenir de acciones que puedan considerarse crueldad animal. 

Donald Watson era vegetariano, hasta que en 1944 junto con seis amigos creó Vegan Society, con el único fin de diferenciar a los vegetarianos de los veganos, quienes en realidad deberían ser llamados "ovo-lacto-vegetarianos" debido a su consumo de huevos y lácteos. 

¿Pero qué es exactamente lo que los diferencia? 

Ser vegetariano se refiere estrictamente a una dieta sin motivaciones políticas, mientras que el veganismo sí responde íntegramente a una postura política que está en contra de cualquier forma de explotación y maltrato animal. 

Más que un hashtag para tu cuenta de instagram, el veganismo se está convirtiendo en una tendencia cada vez más y más fuerte e impulsada por el activismo ecológico y la mentalización del cuidado del planeta. En México tan sólo el 9% de la población ha optado por cambiar su forma de vida para adaptarla a esta.

Según un estudio realizado por la compañía Nielsen en 2016, México es el país con mayor gente vegana en toda Latinoamérica. Pero algo que también es cierto, es que muchas veces quienes optan por cambiar su estilo de vida para convertirse en veganos, no lo hacen de la mejor forma y en lugar de beneficiarse de esta oportunidad, terminan por enfermar.

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Una joven inca sueña con unirse al grupo de mensajeros Chasqui, compuesto exclusivamente por hombres. Un emocionante desafío a las normas de género

Avatar autor

Redacción

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

La programación incluye 23 películas que podrán disfrutarse en la Cineteca Nacional México hasta el 18 de mayo

Avatar autor

Redacción

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

Estilo de Vida

08 de Mayo de 2025

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

De acceso gratuito, se llevará a cabo los jueves y viernes, del 8 al 30 de mayo

Avatar autor

Redacción