¿Qué es la filosofía mindfulness?

Mente, cuerpo y alma. Mindfulness: explora tu naturaleza desde tu interior. Capítulo I.

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 16 de Mayo de 2022

¿Qué es la filosofía mindfulness?

Inhala, retén unos segundos, exhala lentamente. Vuelve a inhalar y exhalar de la misma manera, hasta que el ritmo de tu respiración sea natural y calmado como el oleaje de un océano en bahía, una vez ahí déjate llevar por el poder de la meditación. 

¿Sencillo? Nadie nunca ha prometido que lo sea, la vida wellness es como la vida fitness, se necesita de entrenamiento, compromiso y constancia para llegar a un objetivo. Más allá de las tendencias mediáticas y virtuales que se han encargado de vendernos las etiquetas de una “mejor vida”, lo cierto es que el concepto de wellness es uno que merece su espacio en nuestras agendas. Sobre todo por nosotros mismos, antes que por los lols o los likes. 

No hace mucho que nuestras redes sociales comenzaron a ser invadidas por una popular tendencia en la que no sólo la selfie en el gimnasio comenzó a ser la constante en nuestros feeds, pues la acompañaron las fotos con posturas de yoga, el platillo saludable y demas fotos que en su conjunto arman un collage de una “mejor vida”.


Imagen: leninscape en Pixabay

Fue así que el mindfulness comenzó a llamar la atención a nuestras mentes occidentales. Pues recordemos que su origen parte de las prácticas milenarias que se ha honrado, sobre todo, en la cultura oriental, desde el pensamiento budista, yogui hasta las miles de corrientes filosóficas que parten de la misma búsqueda del ser (o paz interior).

Para no caer en redundancias, o repeticiones, pensemos en el mindfulness como en “prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación”. 

Se trata de un término que ha sido traducido de distintas formas, todas compuestas a falta de una palabra con el significado real en nuestro idioma. Entre las traducciones encontramos: Atención Plena, Plena Conciencia, Presencia Mental y Presencia Plena/Conciencia Abierta entre otras. En realidad, la que más se utiliza es la de Atención Plena, por lo que así la reconoceremos nosotros. 

Igualmente, la palabra mindfulness también es una de las primeras traducciones que se llevaron a cabo de la palabra “sati” en pali, idioma vernacular muy parecido al sánscrito. Satir es la nominalización del verbo "sarati" que significa rememorar o recordar. Asimismo, recordar es una forma de traer el presente, es decir, sati o mindfulness es la capacidad humana básica de poder estar en el presente y de "recordarnos" estar en el presente. Se trata de un ir y venir en estar volviendo al aquí y al ahora.

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Una joven inca sueña con unirse al grupo de mensajeros Chasqui, compuesto exclusivamente por hombres. Un emocionante desafío a las normas de género

Avatar autor

Redacción

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

La programación incluye 23 películas que podrán disfrutarse en la Cineteca Nacional México hasta el 18 de mayo

Avatar autor

Redacción

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

Estilo de Vida

08 de Mayo de 2025

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

De acceso gratuito, se llevará a cabo los jueves y viernes, del 8 al 30 de mayo

Avatar autor

Redacción