“Puras cosas maravillosas”: una puesta en escena que tocará tu vida 

Monólogo interpretado por Pablo Perroni 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 29 de Mayo de 2021

“Puras cosas maravillosas”: una puesta en escena que tocará tu vida 

¿Qué nos hace felices? Parece que nadie lo sabe, pero en realidad, cuando te faltan las pequeñas cosas, de repente entiendes que no siempre apreciamos lo que tenemos.  

Es por eso que tener el privilegio de ver una obra que pueda, en alguna medida, impactar tu vida, es un verdadero regalo; es un elemento que definitivamente debería agregarse a la lista de la obra de teatro: Puras cosas maravillosas.

Basada en la obra inglesa Every Brilliant Thing de Duncan Macmillan y Jonhy Donahoe, Puras cosas maravillosas es un monólogo con una fuerte apuesta al trabajo actoral, también es una obra optimista y llena de luz que requiere la presencia del público para que su mensaje vale la pena vivir y seguir adelante sea un motivo de reflexión. 

El monólogo, protagonizado por Pablo Perroni, se presenta el próximo 1 de junio, en el Teatro Milán (Foro Lucerna), luego de que el confinamiento obligó a cerrar los recintos teatrales. 

Acerca de la trama, nos lleva a la historia de un niño de siete años, a quien su papá lleva al hospital a visitar a su mamá, quien intentó suicidarse; cuando llegan, la mujer no quiere verlo y el pequeño permanece en el pasillo, donde comienza a hacer una lista de cosas maravillosas por las cuales vale la pena vivir. 

La obra demanda una gran complejidad física y emocional para Perroni; para encontrar maneras de comunicar el mensaje, para improvisar, para resolver… Pero para el propio público también incluye algunas demandas; sobre todo, desconectarse y estar presente. 

En Puras cosas maravillosas, el personaje transita por un momento complicado: su madre no quiere vivir. Esto lo hará tratar de ayudarla, mostrándole el lado lindo de la vida, algo que luego utilizará para sí mismo. ¿Por qué vivir? Aunque suene a un cliché, por cosas muy sencillas que están en nuestro día a día y que son las que nos salvan cuando todo el sentido y los “porqués” nos sumergen en su calabozo. 

Por otra parte, a muchos de nosotros nos asusta un poco escuchar que en una obra se rompe la cuarta pared. Sin embargo, hay veces que este recurso nos da una sensación de liberación y de haber sido parte de una historia ¿Qué tiene esto de interesante? Primero que la sala se convierte en una especie de ritual y de encuentro cercano, nos une.  

Segundo, que logra más empatía, porque en definitiva cada uno de los asistentes tiene una historia que contar, una pregunta que hacerse, y en este sentido no hay chance de que salgamos del teatro sin habernos transformado, aunque sea un poquito. 

No lo olvides Puras cosas maravillosas se presenta a partir del 1 de junio y hasta el 3 de agosto de 2021 en el Teatro Milán (Foro Lucerna), ubicado en calle Lucerna 64, Juárez, Cuauhtémoc, CDMX.

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Espectáculos

16 de Julio de 2025

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México, con funciones también en otras sedes como la Cineteca de las Artes, el CCU y el Cinematógrafo del Chopo

Avatar autor

Redacción

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Espectáculos

15 de Julio de 2025

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Su incorporación marca un hito histórico al abrir, por primera vez, un espacio para el arte cinematográfico dentro de esta institución

Avatar autor

Redacción

Ya está aquí el teaser tráiler del Tour de Cine Francés 2025

Espectáculos

15 de Julio de 2025

Ya está aquí el teaser tráiler del Tour de Cine Francés 2025

Desde París hasta tu sala de cine, llegan los colores, emociones y perspectivas que han conquistado al público

Avatar autor

Redacción