“Psycho 2: La casa del crimen”: vive las historias de los asesino seriales 

El terror toma forma en las instalaciones de Art House México 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 18 de Octubre de 2021

“Psycho 2: La casa del crimen”: vive las historias de los asesino seriales 

La figura del asesino serial ha inspirado series, películas, canciones y montones de documentales. Por lo general este tipo de antihéroes ejercen una atracción bipolar en el público; nos provocan miedo, pero consumimos cualquier producto basado en estas truculentas historias.  

No lo niegues, el anuncio reciente que supuestamente revela la identidad del “Asesino del Zodiaco” seguro te tiene emocionado. Durante décadas fue uno de los más grandes misterios criminales sin solución de los EEUU, a pesar de que a finales de los años 60, el demencial asesino serial aterrorizó al norte de California. Además le gustaba jugar al gato y al ratón, porque le enviaba mensajes codificados a los periódicos locales donde ofrecía información críptica de su terror. Ahora un equipo llamado Case Breakers afirmó que Gary Francis Poste, fallecido en 2018, fue este asesino, en un caso que sirvió de base para que el mismo David Fincher de Mindhunter presentara la película Zodiac en 2007. Es por eso que, cada vez que se sabe de un crimen, la primera pregunta es: ¿Por qué?

Con esto en mente, ¿te imaginas recorrer una aterradora casa y conocer las historias de los asesinos seriales más peligrosos de la historia? Y no sólo conocer sus historias, sino presenciar escenas realistas y cargadas de terror, relacionadas a los momentos más crueles de sus vidas, esto es posible a través de “Psycho: La Casa del Crimen”, un evento que está atrapando la atención de muchos en Art House, ubicada en Antonio M. Anza No. 11, Colonia Roma Norte, CDMX. 

Si te encantan los programas o documentales sobre este tipo de personajes, te retamos a que entres a “Psycho, la Casa del Crimen”, a ver si soportas 70 minutos de terror, encerrado con algunos de los más crueles personajes. 

Por segunda ocasión Art House México trae una experiencia inmersiva de terror, este año podrás experimentar la angustia de convivir con algunos de los asesinos seriales más icónicos de la historia. 

La experiencia inicia cuando eres guiado por un singular anfitrión que hallarás en los pasillos del lugar, que les contará historias tenebrosas y los hará viajar por diferentes décadas, en donde están los asesinos seriales más icónicos de ese año.  

Podrás elegir entre ser asesino, víctima, testigo o cómplice de Jane Toppan, Ted Bundy, Gary Ridgway el asesino de Green River, Richard Ramirez “el acosador nocturno”, Amelia Dyer y Albert Fish “el vampiro de Brooklyn”. Consulta las reglas de juego en su página oficial.

Asimismo, el lugar cuenta con seis salas para presenciar obras cortas, una terraza para puestas de mayor duración y hasta cuentan con servicio de cafetería. Sin embargo, la mayor atracción del lugar recae en sus terroríficos recorridos, donde podrás toparte con los más despiadados asesinos seriales.

No olvides que puedes tomarte fotos en cualquiera de los spots instagrameables con el banner de madera #YoSoyPsycho súbelo a tus stories de Instagram con el #YoSoyPsycho, etiqueta a @arthousemexico y podrás ganarte unas palomitas o un souvenir de Art House México (únicamente 6 ganadores por día). 

Disfruta esta experiencia hasta el 5 de diciembre. Compra los boletos en la página boletopolis.com.

 Dirección: Art House México. Antonio M. Anza No. 11, Colonia Roma Norte. 

 

 Foto: pixabay

 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

La marca del dragón está a punto de regresar en "Mortal Kombat II"

Espectáculos

17 de Julio de 2025

La marca del dragón está a punto de regresar en "Mortal Kombat II"

La guerra entre reinos ha comenzado

Avatar autor

Redacción

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Espectáculos

16 de Julio de 2025

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México, con funciones también en otras sedes como la Cineteca de las Artes, el CCU y el Cinematógrafo del Chopo

Avatar autor

Redacción

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Espectáculos

15 de Julio de 2025

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Su incorporación marca un hito histórico al abrir, por primera vez, un espacio para el arte cinematográfico dentro de esta institución

Avatar autor

Redacción