PNL para la gestión emocional
Mente, cuerpo y alma. Neurolingüística de las emociones, reconfigura tu mente. Capítulo IV

Paulina Martínez
Publicado el 25 de Abril de 2022

No cabe duda de que la mente, el cuerpo y el alma están unidas por distintos canales que nos hacen desarrollarnos como personas y ser quienes somos. Anteriormente hablamos de cómo gestionamos nuestras emociones de acuerdo a nuestra inteligencia emocional y cómo eso influyen en nuestras decisiones y la construcción de nuestras propias verdades.
En este sentido, retomamos el método de gestión para ahondar en la reprogramación neurolingüística que el mundo y nosotros mismos hemos adherido a nuestras vidas, para identificar patrones negativos o poco constructivos que nos afectan de manera directa o indirecta.
Se trata de una reprogramación o reinicio de sistema, no de cero, pero sí desde un punto de partida en donde la idea se concentra en cambiar nuestros hábitos de manera eficaz y sencilla.
Para eso la Programación Neurolingüística (PNL), un método creado por los especialistas en la salud mental: Richard Bandler, John Grinder y Frank Pucelik en California en la década de los 70; está al servicio de nuestra voluntad para cambiar de una vez por todas nuestra estructura y encaminarnos hacia nuestros sueños y el éxito que llevamos años anhelando.
¿Qué es la PNL? Hablamos de un método que se dispone al servicio de la Inteligencia Emocional por medio de sistemas que funcionan para entender y programar nuestro comportamiento. Podríamos decir que se trata de un método que nos enseña cómo actuar, desplegar estrategias e incluso a gestionar.
Pensemos en la gestión cómo un modo de enfrentar los problemas en nuestras relaciones sociales y algo que también nos ayuda a tomar decisiones personales y más efectivas y exitosas.
Imaginemos el siguiente esquema: Interacción contínua (programación), sistema nervioso (hardware) y lenguaje (software).
Se trata de una conexión entre los procesos neurológicos (neuro), nuestro lenguaje (lingüística) y los patrones de comportamiento aprendidos a través de nuestra experiencia con la vida y el mundo.
En el siguiente capítulo te daremos las claves para cambiar nuestra programación no deseada y reiniciarse en el mundo como unas personas nuevas y con mejores hábitos.
Compartir
También podrían interesarte

Estilo de Vida
13 de Mayo de 2025
Prime Video presenta nuevas imágenes y un video detrás de cámaras de la segunda temporada de la serie "Maxton Hall - Un mundo entre nosotros"
Basada en los libros de Mona Kasten, la segunda temporada de "Maxton Hall - Un mundo entre nosotros" es protagonizada por Harriet Herbig-Matten y Damian Hardung

Redacción
