Pitchfork ha creado un breve recuento y nos basaremos en este para mencionar un top 5, de menor a mejor. 

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 29 de Julio de 2020

Pitchfork ha creado un breve recuento y nos basaremos en este para mencionar un top 5, de menor a mejor. 

Desde el ritmo en 8 bits, hasta los increíbles soundtracks al estilo cinematográfico, la industria de la música en los videojuegos ha evolucionado considerablemente. Más allá de pensar en cómo han mejorado, lo cierto es que todos han logrado englobar una estética singular para el videojuego y la narrativa que se proponen. 

Es por eso que vale la pena generar un recuento de cómo es que en los años, sin excusas, la música ha acompañado el crecimiento de nuestro gamer interior. Para esto, la revista estadounidense de música, Pitchfork, ha creado un breve recuento y nos basaremos en este para mencionar un top 5, de menor a mejor. 

Undertale (2015) - Toby Fox

Con la inspiración de los clásicos juegos de Super Nintendo como Earthbound, Undertale es un juego de rol de 16 bits que sigue la vía nostálgica de nuestras infancias. En cuanto a su música, se trata de una carretera con desviaciones entre temas de batallas frenéticas, como pistas influenciadas por el jazz y la ruta ambiental entre las salpicadas de momentos orquestales dramáticos. 

En su mayoría, la banda sonora se produjo en un antiguo formato de síntesis de computadora enlatada llamada SoundFonts, lo que le da un completo y auténtico toque retro. Además, Toby Fox la desarrolló como compuso la música de todo el videojuego. 

Superbrothers: Sword and Sworcery EP (2011) - Jim Guthrie

“Mira, escucha”, son las primeras instrucciones del videojuego Superbrothers: Sword and Sworcery. Y para quienes han jugado esto, saben que lo mejor es no ignorarlas. Más allá de las batallas y misiones ocasionales, este videojuego trata, principalmente, de un juego meditativo en el que la trama se desarrolla cautelosamente, pero no por eso simple. En cuanto a la música de Jim Guthrie, con guitarras clásicas y mezcla entre sintetizadores, armoniza una estética sinfónica contenida en el post-rock. Es aquí donde comenzamos a notar una música muy al estilo cinematográfico en la industria de los videojuegos. 

Space Channel 5 (2000) - Naofumi Hataya, Kenichi Tokoi, Ken Woodman

Para regresar a la estética noventera y dosmilera, recordemos a juegos como Dance Dance Revolution, en los que los ritmos frenéticos, al estilo aventura caricaturesca, prevalecían. Tal fue el caso de Space Channel 5, videojuego de Sega, con su elegante y aclamada entrada en la saga del género.

Con una línea bastante retro, este juego nos remonta a un soundtrack completamente divertido, y bastante energético. El tema principal, “Mexican Flyer”, se trata de una pieza sesentera compuesta por el trompetista británico Ken Woodman, quien, según los medios, se sorprendió de que Sega quisiera licenciar su música para el videojuego.

Monument Valley (2014) - Stafford Bawler, Obfusc, and Grigori

En Monument Valley, no existen leyes de la física como las conocemos. Se trata de un videojuego en el que las extrañas estructuras tridimensionales no se comportan de manera lógica, al menos no como las conocemos. Se trata de un título contemplativo, tal cual lo ha logrado la música compuesta por Stafford Bawler, Obfusc y Grigori. Es un soundtrack completamente ambiental, en el que la tranquilidad y los acordes electrónicos protagonizan esta esfera de paz. 

The Last of Us - Gustavo Santaolalla 

Para finalizar con broche de oro, me daré la licencia de incluir en este top algo que Pitchfork no tomó en cuenta. Se trata del magnífico soundtrack de la saga postapocalíptica The Last of Us. Gustavo Santaolalla es el encargado detrás de la magnífica banda sonora de la trama en la que vemos a Ellie y a Joel encarar el abismo del fin del mundo y lo que queda. El compositor, músico y productor musical argentino ganador dos veces del Premio Óscar, Gustavo Santaolalla, es el encargado de componer la música tanto en la primera como en la segunda parte. 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Estilo de Vida

14 de Agosto de 2025

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Tendrá presencia en más de 70 sedes de 24 estados de la República mexicana

Avatar autor

Redacción

Prime Video lanza el tráiler de la temporada final de la serie "Cada Minuto Cuenta"

Estilo de Vida

12 de Agosto de 2025

Prime Video lanza el tráiler de la temporada final de la serie "Cada Minuto Cuenta"

La producción mexicana estrenará su temporada final el próximo 12 de septiembre a través de Prime Video, en el marco del 40 aniversario de los sismos de 1985

Avatar autor

Redacción

“Köln 75” inaugura el 24º Festival de Cine Alemán

Estilo de Vida

11 de Agosto de 2025

“Köln 75” inaugura el 24º Festival de Cine Alemán

Los Shajatos presentan Moondogma e Ilse Salas, en una experiencia de improvisación sonora en vivo, inspirada en la película y en el mítico concierto de Keith Jarrett en 1975

Avatar autor

Redacción