Participa en la Bienal de Ilustración 2024 de Pictoline

Una plataforma que busca consolidar la presencia de la ilustración mexicana en la escena mundial. Inscríbete hasta el 5 de diciembre

Avatar autor

Redacción

Publicado el 04 de Diciembre de 2023

Participa en la Bienal de Ilustración 2024 de Pictoline

¿Por qué participar en la Bienal de Ilustración? Aquí te damos cinco razones:

  1. Reconocimiento y Consolidación: La Bienal de Ilustración, fundada por Pictoline, tiene como objetivo reconocer, promover y consolidar la ilustración mexicana a nivel internacional. Al participar, tienes la oportunidad de obtener reconocimiento por tu trabajo y ser parte de un evento que celebra el poderoso lenguaje visual de la ilustración mexicana.
  2. Múltiples Premios: La Bienal de Ilustración 2024 ofrece cuatro premios diferentes. Hay dos categorías para ilustradores mexicanos (Física y Virtual), un Premio Revelación para los autores mexicanos menores de 25 años y un Premio LATAM para creadores de América Latina. Al participar, tienes la oportunidad de competir por estos premios y mostrar tu talento. 
  3. Jurado Diverso: La Bienal de Ilustración 2024 cuenta con un impresionante panel de jurados compuesto por reconocidos profesionales del mundo de la ilustración. Entre ellos se encuentran Sebastián Acampante (fundador de la Conferencia de Diseño TRImarchi), Smithe (artista visual), Andy Ristaino (artista y escritor), Efe Godoy (músico y artista visual) y Danielle King (artista, coleccionista, escritora y curadora). La oportunidad de que tu trabajo sea revisado y evaluado por estos expertos de la industria puede proporcionarte valiosas ideas y comentarios.
  4. Exposición y Oportunidades de Networking: La Bienal de Ilustración ofrece exposición para los artistas participantes a través de exposiciones y un catálogo impreso. Las obras seleccionadas se exhibirán en el Centro de Cultura Digital de la Ciudad de México y el catálogo se distribuirá internacionalmente entre editoriales, medios de comunicación, agencias creativas, estudios de ilustración y diseño. Esta exposición puede crear oportunidades de networking, conectarte con profesionales del campo y abrir puertas para futuras colaboraciones o encargos.
  5. Aprendizaje, Inspiración y Mantenerte Actualizado: Participar en la Bienal de Ilustración te permite mantenerte al día con las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la ilustración. Al ver las obras de otros artistas en la exposición y el catálogo, asistir a las conferencias impartidas por los miembros del jurado y ser parte de esta comunidad, puedes obtener inspiración, aprender de las técnicas de otros artistas y ampliar tus horizontes artísticos.

Encuentra más información en: bienaldeilustracion.com

Información: Alexandra Hernández / Órbita. Central de mensajes

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Estilo de Vida

18 de Agosto de 2025

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Creación colectiva dirigida por Julieta Casavantes, con dos únicas funciones el 30 y 31 de agosto en el Foro La Gruta

Avatar autor

Redacción

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Estilo de Vida

15 de Agosto de 2025

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Explora la relación entre el grabado y el cine a través del trabajo de Méndez y Gabriel Figueroa

Avatar autor

Redacción

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Estilo de Vida

14 de Agosto de 2025

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Tendrá presencia en más de 70 sedes de 24 estados de la República mexicana

Avatar autor

Redacción