Panorama actual del funcionamiento de los traductores

Ciencia de lo humano. El futuro está aquí: idiomas, beneficios y el futuro de los traductores. Capítulo I

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 27 de Junio de 2022

Panorama actual del funcionamiento de los traductores

Vivimos en el futuro que hace unas décadas soñábamos, y es que quizá no tenemos patinetas voladoras como las de Volver al futuro, o ciudades flotando sobre nuestras cabezas. Sin embargo, sí contamos con una computadora en nuestros bolsillos, en donde con un solo botón o comando de voz podemos guiarnos hacia una ruta en donde miles de respuestas y posibilidades se nos presentan.

En este sentido, pensemos en los idiomas y las barreras que estos mismos han edificado a lo largo de los años, pero por lo mismo la tecnología ha buscado las formas de que se destruyan sin la necesidad de que se tenga que dominar por completo un idioma no materno. Es decir, cuando antes era usual utilizar el diccionario de bolsillo, el internet llegó para convertirlo en un traductor casi “inmediato” o al menos más rápido. 

Sin embargo, ¿qué hay del futuro de los traductores? Algunos hablan de gafas traductoras, otros de chips cerebrales que nos harán entender al instante cualquier otro idioma que se hable frente a nosotros. Es decir, la ciencia ficción y las fantasías de ayer y hoy han soñado, entre otras cosas, con que si no se consigue un idioma universal, al menos todos nos entendamos entre todos sin la necesidad de intermediarios ni colocar en desventaja a nadie. 

¿En qué punto nos encontramos actualmente? ¿Hacia dónde ha avanzado la tecnología? 

Pensemos en el traductor de Google, uno que ha dado pasos agigantados en los últimos años desde que salió al mercado en 2006.

Es decir, anteriormente su función radicaba en buscar el equivalente en otra lengua de una frase, pero fue hasta 2016 que se le introdujo una nueva tecnología en donde opera la traducción automática neuronal. Por lo que ahora sus traducciones son más fluidas y acertadas que anteriormente, cuando eran más literales. 

Por otra parte, también existen traductores electrónicos que se pueden utilizar para facilitar el entendimiento mutuo. Por ejemplo, Pocketalk, uno que se ha convertido en uno de los más populares en Japón. Se trata de un dispositivo que funciona como un traductor ligero, compacto y bidireccional capaz de traducir de forma vocal e instantánea hasta 74 idiomas.

Se trata de un dispositivo fácil de transportar y gracias a su conexión Wifi, simplemente necesitará de una red de internet para acceder a su nube y traducir de forma rápida y confiable. 

Por otra parte, existen los audífonos que traducen en tiempo real. Google lanzó unos que se llaman Pixel Buds, pero las críticas los apuntaron con fallas. Hoy en día, la alternativa se llama WT2Plus y requieren estar conectados a un celular para funcionar. Igualmente, están los Ambassador de Waverly Labs. 

"Enviamos la señal de lo que se está diciendo a la nube, donde la transcribimos y la traducimos, y luego la devolvemos a los audífonos. Así que, en efecto, lo que sucede es que yo te hablo en español y un minuto y medio después tú oirás la traducción directamente en el auricular", afirmó Andrew Ochoa, director de Waverly Labs, sobre el Ambassador.

Imágenes internas: Pixabay

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Una joven inca sueña con unirse al grupo de mensajeros Chasqui, compuesto exclusivamente por hombres. Un emocionante desafío a las normas de género

Avatar autor

Redacción

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

La programación incluye 23 películas que podrán disfrutarse en la Cineteca Nacional México hasta el 18 de mayo

Avatar autor

Redacción

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

Estilo de Vida

08 de Mayo de 2025

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

De acceso gratuito, se llevará a cabo los jueves y viernes, del 8 al 30 de mayo

Avatar autor

Redacción