“Pandemia bizarra” de Alejandro Rosas y Julio Patán

Libro sobre la vida bizarra que acompaña el cotidiano de los mexicanos.

Avatar autor

Redacción

Publicado el 02 de Enero de 2021

“Pandemia bizarra” de Alejandro Rosas y Julio Patán

Nuevamente Alejandro Rosas y Julio Patán vuelven con un divertido, cómico, mágico y musical libro sobre la vida bizarra que acompaña el cotidiano de los mexicanos, que como ellos dicen nos pintamos solos para dar qué decir, ahora con las más entretenidas y sarcásticas anécdotas sobre la pandemia.

Desde la nueva normalidad en video trabajo con el alegre fondo de fierro viejo que vendan, hasta parientes que aparecen en escena de forma inconveniente, o bien el uso de cubrebocas, que en principio aumentaron de precio de forma descomunal para que finalmente nuevos negocios dieran la oportunidad de crear diseños del Hombre Araña, Star Wars y luchadores, entre otros muchos.

No podía faltar la crítica jocosa del manejo del gobierno para atender la pandemia, como resultado de la imagen de Sex Symbol del Dr. Hugo López Gatell, y todo lo que se inició con la telenovela de las 7:00 PM.

Este es un libro que nació en el confinamiento y que plasma lo extraña que se ha vuelto esta nueva normalidad pandémica. Todas son historias que hemos vivido en el mundo, como mencionan los autores en la introducción: “El 2020 agarró a la humanidad fuera de lugar. Nadie esperaba una pandemia, mucho menos una cuarentena tan larga, ni un confinamiento 24 x 7 con la pareja, con la familia, con los hijos, con perros y gatos, o con la soledad. Nadie estaba preparado para el coronavirus, ni para hacer la cocina todos los días. Y como nadie lo imaginaba, el mundo entero cayó en una realidad bizarra permanente”.

Aconsejan que el libro se lea con cubrebocas.

Editorial Planeta 2020

 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Pablo Berger, director de “Mi amigo Robot”, regresa a Cineteca Nacional para presentar una retrospectiva y ofrecer una clase magistral al público mexicano

Metrópolis

16 de Octubre de 2025

Pablo Berger, director de “Mi amigo Robot”, regresa a Cineteca Nacional para presentar una retrospectiva y ofrecer una clase magistral al público mexicano

El ciclo se llevará a cabo del 19 al 26 de octubre en Cineteca Nacional México, Cineteca Nacional de las Artes y Cineteca Nacional Chapultepec

Avatar autor

Redacción

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

Metrópolis

15 de Octubre de 2025

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

El espacio inmersivo en la Ciudad de México revive la esencia del estado considerado un referente internacional de la tradición mexicana

Avatar autor

Redacción

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

Metrópolis

14 de Octubre de 2025

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

En su estreno en el Foro La Gruta, la actriz Karina Gidi desplegó las alas con un unipersonal que entrelaza humor, música en vivo y emociones contemporáneas

Avatar autor

Redacción